Si eres parte de la comunidad PUCP (estudiante, docente o personal administrativo), tendrás la oportunidad de disfrutar de estos cursos con certificación gratuita.
La Dirección de Educación Continua de la PUCP ha lanzado una nueva serie de cursos MOOC (Massive Open Online Courses) en Coursera, la plataforma de enseñanza online con más de 90 millones de usuarios. Los cursos cubren una variedad de temas, incluyendo liderazgo, ciencia de datos, impresión 3D, entre otros.
“Los cursos MOOC de la PUCP están diseñados para proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje de alta calidad, similar a la que reciben en los cursos presenciales de la universidad”, explica Ivo Kalinowski, experto en Gestión de Proyectos de virtualización de la DEC. “Como una de las universidades más prestigiosas de América Latina, la PUCP extiende la oportunidad de aprender con expertos a personas de todo el mundo», añade.
Los cursos MOOC de la PUCP son interdisciplinarios y representan la variedad temática que tiene la universidad, desde la tecnología y los negocios hasta la ciencia de datos y el liderazgo social.

¿Cómo acceder a estos cursos gratuitos?
Acceder a estos cursos es sencillo y accesible. Si eres parte de la comunidad PUCP (estudiante, docente o personal administrativo), tendrás la oportunidad de disfrutar de estos cursos de manera gratuita, incluida la certificación. Si no eres parte de la comunidad PUCP, aún puedes inscribirte en estos cursos, aunque habrá un costo asociado a la certificación.
Cursos MOOC con Sello PUCP
Desde la DEC, la PUCP ha lanzado una serie de cursos MOOC que marcan un paso importante en la educación en línea. Entre ellos destacan «Liderazgo con impacto» y «Analítica y ciencia de datos para negocios«, los cuales constituyen los lanzamientos más recientes. Esta oferta también incluye «Impresión 3D«, «Realidad aumentada» y «Fundamentos del modelo de negocio Canvas«.
Los cursos MOOC de la PUCP están diseñados para ser interactivos y atractivos. Cada curso cuenta con una variedad de recursos, incluidos videos instructivos, lecturas, ejercicios prácticos y evaluaciones. Además, los cursos han sido desarrollados teniendo en cuenta las últimas tendencias y avances en cada campo en el marco de la educación continua.
“Estos cursos representan un gran paso en la virtualización de contenido de la universidad y son una expresión de la variedad de disciplinas y la pasión por el aprendizaje que distingue a la PUCP”, resalta Kalinowski. De esta manera, la DEC encapsula el compromiso de la universidad con una educación interdisciplinaria y transformadora.
El proceso de creación detrás de cada curso
¿Alguna vez te has preguntado cómo se crea un curso MOOC? La DEC te invita a conocer los entresijos de su proceso creativo. Desde la conceptualización hasta la producción, cada curso es el resultado de un esfuerzo conjunto. La PUCP está comprometida con la excelencia y la calidad educativa, lo que significa que cada curso se somete a un riguroso proceso de diseño y producción para garantizar una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
EL DATO
- El compromiso de la PUCP con la educación en línea a través de Coursera no es reciente. Ya en octubre de 2020, la universidad impactó a más de 5,700 estudiantes, marcando un hito en la forma en que los alumnos acceden a la educación.
- La plataforma Coursera ofrece más de 3,500 cursos a través del catálogo «Coursera for Campus», y esta oferta diversificada está al alcance de toda la comunidad universitaria de la PUCP.
¡Inscríbete!
Ingresa aquí y únete de manera gratuita.