El Taller en Estadística Inferencial y Aplicada para el Análisis Social busca fortalecer las herramientas estadísticas de tipo univariado y bivariado haciendo uso de paquetes computacionales como el SPSS y R en temas sociales y políticos.
Manejar herramientas estadísticas univariadas y bivariadas que les permitan realizar análisis políticos y sociales a través de los software’s estadísticos SPSS y R.
- Estudiantes de Ciencias Sociales, Economía, Psicología, Administración, Educación que cuenten con conocimientos de Estadística Descriptiva. Adicionalmente, tener conocimientos elementales de los programas SPSS Y R.
- Profesionales de Ciencias Sociales, Economía, Psicología, Administración, Educación que cuenten con conocimientos de Estadística Descriptiva. Adicionalmente, tener conocimientos elementales de los programas SPSS Y R.
- Investigadores de Ciencias Sociales, Economía, Psicología, Administración, Educación que cuenten con conocimientos de Estadística Descriptiva. Adicionalmente, tener conocimientos elementales de los programas SPSS Y R.
Sesión 1:
- Introducción a los modelos de regresión
- Regresión lineal y sus supuestos
Sesión 2:
- Regresión logística binaria
- Regresión logística ordinal
- Regresión logística multinomial
Sesión 3:
- Modelos lineales generalizados
Sesión 4:
- Árboles de decisión
- Análisis de conglomerados
Sesión 5:
- Análisis de componentes principales
- Análisis de confiabilidad
- Análisis de componentes principales categóricos
Sesión 6:
- Cálculo de tamaño muestral
Sesión 7:
- Tipos de selección muestral
Noam Dante Valentin Lopez Villanes
Licenciado en Ciencia Política y Gobierno en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue asesor de la Gerencia General del Ministerio Público Fiscalía de la Nación y actualmente es Director General Dirección de Gestión del Conocimiento para la Seguridad en el Ministerio del Interior.
Pronto pago (Hasta el 29 de mayo)
- Estudiante Pregrado: S/ 300
- Comunidad PUCP: S/340
- Público General: S/360
Pago regular (A partir del 30 de mayo)
- Estudiante Pregrado: S/320
- Comunidad PUCP: S/360
- Público General: S/380
Tarifa corporativa
- De 3 a más personas: S/350