¿Por qué estudiar este curso?
Es indispensable profundizar el análisis de las políticas públicas para que su diseño e implementación aun en períodos de crisis- contribuya a alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todas las esferas del desarrollo y garantizar sus derechos humanos.
El curso propone estudiar los marcos jurídicos y de políticas públicas en torno a la igualdad de género, los avances que se han dado en los últimos años y la agenda pendiente, a partir del estudio de casos concretos en el actual contexto.
¿Qué lograré con este curso?
- Comprender el marco jurídico y político desarrollado en el Perú para la igualdad de género
- Analizar y discutir del proceso de implementación de políticas públicas con enfoque de género
- Identificar los principales retos en relación al cumplimiento de estándares de derechos humanos
- Funcionarios/as públicos/as
- Autoridades y líderes de gobiernos locales y regionales
- Profesionales de organismos gubernamentales, no gubernamentales y de empresas que
trabajan con el Estado - Personal de organismos internacionales, agencias de Naciones Unidas y la cooperación internacional
- Profesionales o estudiantes con experiencia o interés en el tema
- Público interesado
Martes y Jueves de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.
Fechas: 8,10,15 y 24 de Agosto
1. El enfoque de derechos humanos y las políticas públicas
- El enfoque de derechos humanos en el ciclo de las políticas públicas
- Aportes desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
2. La política de igualdad de género en el Perú: Balance de su implementación
- Balance del cumplimiento de los objetivos prioritarios de la política de igualdad de género
3. Lineamientos para la transversalización del enfoque de género en la gestión pública
- Comités para la igualdad de género
- Lineamientos para para la Transversalización del Enfoque de Género en la Gestión Pública
4. Retos para avanzar en la igualdad de género frente al contexto COVID 19
- Violencia de género
- Responsabilidad del cuidado
- Muerte materna
Certificado:
- Los y las alumnas que aprueben con una nota igual o superior a 11.
Constancia de participación:
- Los y las alumnas que no aprueben.
S/320
Descuentos especiales:
- Comunidad PUCP S/ 300
- Tarifa corporativa (3 personas) S/ 250