En este curso se introducen conceptos de seguridad fundamentales y se enseñan las habilidades necesarias para monitorear, detectar, analizar y dar respuesta a la ciberdelincuencia, el ciber espionaje, las amenazas internas, las amenazas persistentes avanzadas, los requisitos normativos y otros problemas de ciberseguridad a los que se enfrentan las organizaciones a diario.
Comprender los conceptos de seguridad, el monitoreo de seguridad, el análisis basado en hosts, el análisis de intrusiones en la red, las políticas y los procedimientos de seguridad.
- Profesionales, egresados y estudiantes, que buscan destrezas de analistas de seguridad de nivel básico orientadas a su carrera
- Personal de soporte de redes y data centers
- Administradores de redes
Miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Público general: S/ 1 350.00 o 3 cuotas de S/ 450.00
Descuentos especiales
Comunidad PUCP: S/ 1 200.00 o 3 cuotas de S/ 400.00
1. Introducción al curso/ El peligro
2. Combatientes en la guerra contra el cibercrimen
3. El Sistema operativo Windows
4 Descripción general de Linux
5. Protocolos de red
6. Ethernet y Protocolo de Internet (IP)
7. Principios de la seguridad de red
8 Protocolo de resolución de direcciones
9. Capa de transporte
10. Servicios de red
11 Dispositivos de comunicación de red
12. Infraestructura de seguridad de redes
13. Los atacantes y sus herramientas
14 Amenazas y ataques comunes
15. Observación de la operación de red
16. Ataque a los fundamentos
17 Atacando lo que hacemos
18. Comprendiendo qué es defensa
19. Control de acceso
20 Inteligencia contra amenazas
21 Criptografía
22. Protección de terminales
23 Evaluación de vulnerabilidades en terminales
24. Tecnologías y protocolos
25. Datos de seguridad de la red
26 Evaluación de alertas
27. Trabajo con datos de seguridad de la red
28. Análisis y respuesta de incidentes e informática forense digital
Certificado: Se entregará un certificado de aprobación del curso a aquellos participantes con nota aprobatoria superior o igual a 75 puntos, dado que se evalúa sobre 100 y acrediten una asistencia al 80% de las horas de sesiones sincrónicas.
Constancia de participación: Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 80% de las horas de sesiones sincrónicas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
Flavio Cesar Ramírez Horna
Consultor en Gestión de proyectos de tecnologías de la información y comunicaciones para Vilsol SAC. Consultor en Tecnologías de la Información y comunicaciones para la empresa RED ITT SAC. Gerente Comercial de ITC-Colsulting , empresa dedicada a proyectos en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Instructor y consultor CCNA, CCNA security y CCNP.
Academia Cisco PUCP
cisco@pucp.edu.pe
+51 626 2452