En un entorno profesional cada vez más dinámico, las habilidades ejecutivas —como la comunicación efectiva, la gestión emocional, la concentración y la expresión clara de ideas— son clave para un desempeño integral.
Este taller propone el uso de herramientas teatrales para potenciar esas habilidades blandas que fortalecen la seguridad, la iniciativa, la empatía y el liderazgo en contextos laborales. A través de técnicas actorales, los participantes descubrirán nuevas formas de conectar consigo mismos y con sus audiencias, mejorando tanto su expresión verbal como no verbal.
1. Reconocimiento de esquemas corporales. El lenguaje corporal y preparación para un cuerpo activo.
2. Introducción a los principios básicos de la expresión corporal.
3. Elementos de una comunicación eficaz. ¿Cuándo una comunicación resulta eficaz y cuándo no?
4. Desarrollo de los principios básicos de la expresión corporal. La tensión y la relajación. Ritmo y peso.
5. Acercamiento al trabajo vocal. Patrones personales al hablar y exponer un tema.
6. Lenguaje y expresión verbal. Técnica y Lógica dentro del habla.
7. Introducción al concepto de la acción en la palabra.
8. Valorización de la palabra. Introducción a las 7 preguntas, orientadas a los objetivos de curso.
9. La escucha activa. Los círculos de atención. ¿Cómo reconocer si nuestro objetivo se va cumpliendo y qué estrategias aplicar para que dichos objetivos se cumplan?
10. Reconocimiento de la audiencia y del proceso de interacción.
11. Las estrategias dentro del lenguaje verbal.
12. Búsqueda de un estilo personal y de un discurso atractivo.
Sábados de 09:30 a.m. a 12:00 p.m.
Constancia de Participación:
Los participantes que hayan cumplido con el mínimo de 80% de asistencia, recibirán una constancia de participación.
S/ 500.00
Descuentos especiales:
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.