¿Por qué estudiar este taller?
Este taller permite a los participantes adquirir habilidades fundamentales para crear contenido atractivo y relevante. A través de ejercicios prácticos, complementados con la lectura de textos relacionados y ejemplos pasados y actuales en video, se adquirirá́ los conocimientos para poder afrontar la construcción de un producto audiovisual; dándole sentido, coherencia y una estructura determinada con el objetivo que la imagen audiovisual alcance todo su potencial expresivo, estético y narrativo.
¿Qué lograré con este taller?
- Elaborar un video en los que emplea planos y ángulos que transmite emociones y mensajes, creando una narrativa coherente para mantener el interés de la audiencia.
- Transmitir mensajes y emociones a través de la composición, iluminación, encuadre y movimiento de la cámara.
Mayores de 18 años, interesados en la edición de video digital para aplicarlo en su día a día
en el ámbito laboral y personal.
- Registro de imagen y sonido
- Óptica
- Composición
- Operación y manejo de cámara de video
- Plano (encuadres básicos)
- Movimientos y ángulos de cámara
- Balance en blanco y Temperatura de color
- Propiedades de la luz
- Iluminación de tres puntos
- Diagramas de Planta
- Propiedades del Sonido
- Registro de Sonido Directo
Christian Declercq Medina
Graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, y Máster en realización documental en fauna y naturaleza, Universidad de Salford (Manchester, UK). Enfocado en el desarrollo de fotografía y video documental de los temas como medioambiente, turismo y cultura, lo que lo ha llevado a obtener reconocimientos como “Pasaporte para un Artista” (2007), el Premio Nacional FENACO al Mejor Documental de Naturaleza (2012), Mejor Documental de Exploración y Aventura en el Mountain Film Festival (2017), entre otros. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC).
Constancia de participación digital:
- Será emitida y notificada vía correo electrónico en un plazo de quince días calendarios contados a partir del día siguiente de culminada la actividad.
Requisito:
- El participante deberá registrar una asistencia mínima del 80% del total de las sesiones previstas.
S/ 510
Descuentos especiales:
- Preventa: 20% de descuento: Hasta el 17 de octubre S/ 408
- Descuentos: 25% de descuento: Profesores, estudiantes y trabajadores PUCP / Clientes BBVA (tarjetahabientes) / Suscriptores El Comercio (suscripción activa) y Asociación de Egresados PUCP (con constancia de socio hábil). Desde el 28 de setiembre S/ 382.50
*Los descuentos NO son acumulativos a los precios de venta.