¿Por qué estudiar este taller?
Escribir un texto teatral breve parece fácil, pero no lo es. Existen manuales que orientan al escritor a crear una pieza de larga duración, pero ninguno te enseña a escribir una obra corta. En mi experiencia como dramaturgo y director, se me invitó a participar en Microteatro y acepté asustado, porque ¿Cómo logro condensar una obra que normalmente dura no menos de una hora en aproximadamente 10 o 12 minutos? ¿Qué método utilizo para desarrollar la estructura aristotélica de tres actos en tan poco tiempo? ¿Cómo hago que el público se identifique con los personajes y sus conflictos en un montaje de tan corta duración? A partir de conceptos fundamentales de la dramaturgia, resolveremos éstas y otras preguntas relacionadas a la escritura de piezas cortas y también a la de obras de duración convencional. Todo en un espacio teórico práctico que fomentará la experimentación y la libertad creativa.
¿Qué lograré con este taller?
- Conocer y poner en práctica los principios básicos de la dramaturgia a través de ejercicios que serán analizados en cada sesión. Desarrollar la creatividad y fomentar la búsqueda de un estilo propio.
- Escribir como trabajo final una obra corta. Cabe destacar que el taller otorga también tanto la técnica como las herramientas para escribir una obra de larga duración.
A jóvenes y adultos mayores de 18 años con o sin experiencia en el tema, que quieran contar sobre un escenario de manera creativa y original una historia con estilo propio.
Sesión 1
- Introducción a la dramaturgia.
- Diferencias y semejanzas entre un texto teatral y un guion cinematográfico.
- Principios de un texto teatral: Personajes, historia, estructura.
- En búsqueda de una buena historia. La intuición como herramienta clave de todo dramaturgo.
Sesión 2
- El personaje y sus tres dimensiones: Fisiológica, sociológica y psicológica.
- El protagonista y el antagonista.
- Objetivo y obstáculo.
- Evolución del personaje
- El conflicto y su importancia.
Sesión 3
- Aristóteles y su estructura en tres actos.
- ¿Qué es un acto? ¿Qué es una escena?
- El diálogo y el monólogo. El texto y el subtexto.
- Descripción y acotación.
- El formato de un texto teatral
Sesión 4
- El manejo del tiempo y del espacio: Análisis de “Un lugar donde brille el sol”
- Los géneros y sus características.
- Creando al personaje de acuerdo al género.
Sesión 5
- ¿Es posible un texto sin historia? ¿sin género?
- Rompiendo la cuarta pared: Análisis de “El dolor por tu ausencia” de Jaime Nieto.
Sesión 6
- Hacia la búsqueda de un estilo propio.
- El teatro testimonial: Análisis de “El Proyecto Laramie” de Moisés Kaufman
Sesión 7
- Hacia un teatro cinematográfico: Análisis de “Opera” de Jaime Nieto.
- Preguntas y dudas que el alumno tenga acerca de su trabajo final.
Sesión 8
- Escribiendo pensando en la puesta en escena
- Creando el texto en colaboración con los actores.
- ¿Por qué escribir teatro hoy en día?
- Reflexiones finales
Jaime Nieto
Escritor y director de teatro y TV. Cuenta con la especialidad de Medios audiovisuales y en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (Cuba) con la especialidad de de guion y dirección. Como dramaturgo y director de teatro ha escrito y dirigido Carne Quemada, Deseos Ocultos, Adiós al Camino amarillo, Tinieblas, El dolor por tu ausencia, Ópera, Hormigas, Vecinos y Dick & Pussy se aman locamente, este último, se estrenó en Miami y en Caracas con éxito de crítica y público.
Constancia de participación digital:
- Será emitida y notificada vía correo electrónico en un plazo de quince días calendarios contados a partir del día siguiente de culminada la actividad.
Requisito:
- El participante deberá registrar una asistencia mínima del 80% del total de las sesiones previstas.
S/490
Descuentos especiales:
- Preventa 20% de descuento: Hasta el 15 de agosto S/ 392
- Aliados CCPUCP 25% de descuento: Profesores, estudiantes y trabajadores PUCP / Clientes BBVA (tarjetahabientes) / Suscriptores El Comercio (suscripción activa) y Asociación de Egresados PUCP (con constancia de socio hábil). Desde el 10 de julio S/ 367.50
*Los descuentos NO son acumulativos a los precios de venta.