¿Por qué estudiar este taller?
El teatro es un juego responsable donde participan nuestro cuerpo, mente y emociones. Nos exige estar presentes en el aquí y ahora. Nos abre muchas posibilidades y hace volar nuestra imaginación, ingresando a una realidad alterna que demanda desarrollar nuestra escucha, atención y sensibilidad. Es una acción que requiere confianza y valentía. El secreto es que es un juego que necesita del otro; por tanto, juego para el otro y por el otro.
El taller busca brindar herramientas y técnicas del arte escénico para impulsar el desarrollo de su imaginación y expandir sus posibilidades creativas, sumergiéndolos en un proceso individual y colectivo. Además, descubrirán que sus principales herramientas son ellos mismos, mediante el manejo de su cuerpo, voz y emociones.
¿Qué lograré con este taller?
Usar la voz, el cuerpo y el movimiento para construir personajes en escena.
Dirigido a jóvenes y adultos, mayores de 18 años, interesados en acercarse a la experiencia teatral desde la actuación. Adultos en general.
- La relajación y la respiración
- El estiramiento y el calentamiento
- La integración. El otro
- La observación e imaginación
- La atención y concentración. La escucha en escena
- La especificidad
- El conflicto. Las fuerzas opuestas
- La creación de personajes
- Las siete preguntas del actor: Quién soy, qué quiero, para qué lo quiero, cómo lo consigo, de dónde vengo y adónde voy, qué me lo impide y cuáles son las circunstancias dadas.
- El impulso. La acción
Anneliese Fiedler
Cuenta con más de quince años de experiencia laboral. Licenciada en Televisión y bachiller en Comunicaciones, Universidad de Lima. Estudios de Pedagogía Teatral 1, CELCIT, Argentina y un Intensive Workshop con John Strassberg, NY, entre otros. Ha protagonizado obras de teatro bajo la dirección de Alberto Isola, Chela de Ferrari y David Carrillo. Ha participado en cine y en diversas series y novelas de televisión como La Lola, Los Gómez, Clave 1 Médicos en Alerta, entre otros. Ha sido conductora de radio y televisión. Dicta talleres desde hace más de ocho años.
Constancia de participación digital:
- Será emitida y notificada vía correo electrónico en un plazo de quince días calendarios contados a partir del día siguiente de culminada la actividad.
Requisito:
- El participante deberá registrar una asistencia mínima del 80% del total de las sesiones previstas.
S/ 590
Descuentos especiales:
- Preventa: 20% de descuento: Hasta el 17 de octubre S/ 472
- Descuentos: 25% de descuento: Profesores, estudiantes y trabajadores PUCP / Clientes BBVA (tarjetahabientes) / Suscriptores El Comercio (suscripción activa) y Asociación de Egresados PUCP (con constancia de socio hábil). Desde el 28 de setiembre S/ 442.50
*Los descuentos NO son acumulativos a los precios de venta.