¿Por qué estudiar este programa?

En muchas partes del mundo como Europa, Asia y América, la regulación financiera está acompañando estas nuevas tendencias en las finanzas descentralizadas de tal manera que permita mayor competitividad en la industria financiera, mejorar la oferta de servicios financieros digitales e inclusión financiera digital para los ciudadanos en todo el mundo, así como permitir que empresas no financieras puedan digitalizar los activos de su balance.

Con la reciente aprobación de la Ley Fintech en varios países de la región, se ha incorporado una nueva clase de activo financiero denominado «activos financieros virtuales». Estas tendencias están abriendo la posibilidad para que los agentes económicos puedan aprovechar los beneficios de este nuevo mercado de activos virtuales.

¿Qué lograré con este programa?

  • Comprender los conceptos básicos acerca de la tecnología blockchain aplicada a los mercados financieros, los actores del ecosistema, la tecnología disponible y sus principales aplicaciones prácticas.
  • Identificar los fundamentos de la tokenización de activos financieros, el proceso para tokenizar activos, la clasificación de los cripto activos y los principios para realizar la tokenización de activos financieros.
  • Formular una emisión de criptoactivos a través del descubrimiento, diseño e implantación de un activo financiero virtual a través del entendimiento de los contratos inteligentes.
  • Accionistas, Directores, Gerentes Generales, Gerentes de Finanzas, Gerentes de Nuevos Negocios, Gerentes Comerciales, entre otros a fines, vinculados a empresas del sector financiero y sector real que estén interesadas en realizar Programas de emisión de activos financieros virtuales en la gestión de la empresa.
  • Personas vinculadas al sistema financiero y/o mercado de capitales, ingenieros, contadores, administradores de empresas, abogados y profesionales interesados en conocer los fundamentos para la tokenización de activos.
  • Público en general que quieran tener un conocimiento a nivel de negocio, procesos, regulatorio y riesgos sobre la tokenización de activos financieros virtuales y sus aplicaciones prácticas a través de instrumentos financieros con criptoactivos.
  1. Introducción a la Tecnología Blockchain
  2. Fundamentos de la Tokenización de Activos
  3. Negocios Financieros Digitales
  4. Avances Regulatorios en Iberoamérica
  5. Emisión de Criptoactivos: Fase de Descubrimiento
  6. Emisión de Criptoactivos: Fase de Diseño
  7. Presentación de Casos Prácticos

Rosa Maria Orellana Maldonado

Ingeniera Informática, PUCP. Candidato a Maestría, PUCP

Tiene más de 20 años de experiencia en Negocios con Tecnología Digital. Su especialidad es diseñar productos digitales desde la ideación hasta la validación de negocio. Actualmente es líder (CEO) de Fintech Lab., un Laboratorio especializado en tecnologías financieras donde se desarrollan modelos de negocios fintech web2.0, web2.5 y web3 basados en tecnologías blockchain (contratos inteligentes, billeteras digitales, aplicaciones descentralizadas, finanzas descentralizadas) .

Dennis Manuel Vivas Zelada

Ingeniero Industrial, U. Nacional de Piura. Candidato a maestría por el Massachusetts Institute of Technology.

Tiene más de 10 años de experiencia en desarrollo de negocios digitales, gestión de productos, tecnología financiera y negocios internacionales. Es consultor de negocios para la internacionalización de empresas en América Latina por PromPerú.

Eloisa Cadenas Morales

Doctorado y Maestría, U. Nacional Autónoma de México.

Especialista en criptoactivos desde 2013 y CEO de Monetæ Private Digital Exchange. Es Cofundador de Cryptofintech, Consultoría especializada en criptoactivos, tokenización y empresas Fintech; Además, es fundadora de PXO, la primera stablecoin mexicana. En 2020, Wirex y The Fintech Times la incluyeron en la lista «Rising Women in Crypto» como una de las mujeres más influyentes dentro del ecosistema de criptoactivos. Implementó el 1er curso sobre Bitcoin & Criptoactivos impartido en la UNAM a través de la Facultad de Contaduría y Administración y parte del cuerpo docente de la 1ra Generación del Diplomado Fintech, Blockchain y Criptoactivos.

Gustavo Antonio Montero Ubilla

Maestría por la Oregon State University. Ingeniero comercial, U. de Chile.

Cuenta con más de 30 años de experiencia internacional combinada en; Responsabilidades de los bancos de primer nivel, CEO y BOD. También . En 2022 redactó la nueva ley de Innovación (Activos Digitales/AI/ Blockchain/DEFI) propuesta al Gobierno de Chile para su nueva Constitución. Sólida experiencia en; Fintech , Digital. Asesor de Desarrollo de Mercado (América Latina/Mena/Asia). Orador público de la conferencia mundial y profesor universitario.

Certificado:

  • Los participantes deberán aprobar todas las asignaturas comprendidas en la estructura curricular y acreditar una asistencia mínima al 75% de las horas programadas de cada asignatura del Programa.

Certificado de notas:

  • Los participantes que aprueben todas las asignaturas comprendidas en la estructura curricular con una nota mínima de 11 (once) y acrediten una asistencia mínima de 75%, recibirán el Certificado de Notas del Programa de Especialización en  Tokenización de Activos Virtuales emitido por la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP.

Constancia de participación:

  • Los participantes que no habiendo logrado la aprobación del Programa, pero que hayan cumplido con la presentación de todas las actividades calificadas indicadas en el sistema de evaluación del curso y hayan cumplido con el mínimo de 75% de asistencia, recibirán una constancia de participación.

S/ 4000

Financiado: Cuota Inicial de S/ 2000 con 5 cuotas de S/ 400

Beneficios:

  • 5 % de descuento hasta el viernes 28 de junio 2023  (Modalidad contado)
  • 10% de descuento por matricular 3 a más participantes.
  • Los exalumnos de pregrado de la PUCP y los alumnos egresados de una Diplomatura de
    Especialización, obtendrán un descuento directo del 10% en ambas modalidades de pago.
Diego Quispe

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.