Las organizaciones actuales atraviesan diferentes retos que los llevan a buscar formas eficientes e innovadoras para resolverlos. La mejor forma de atender estos retos resulta ser la que involucra entender primero las necesidades de la gente a la que se presta un servicio o producto. «Human Centered Design», es un framework de trabajo ágil que busca escuchar a la gente para crear soluciones innovadoras que den respuesta a las necesidades identificadas y luego entregar dichas propuestas a los usuarios de manera sostenible, tanto financiera como socialmente. El Programa de Especialización en Human Centered Design para la Innovación surge ante la necesidad de que los interesados tengan la posibilidad de vivir una experiencia completa del proceso de diseño, desde la identificación del problema hasta el diseño de interfases de usuarios o impresiones 3D.

Diseñar soluciones y sus estrategias de implementación y escalamiento que atiendan a desafíos organizacionales aplicando el pensamiento de diseño basado en las necesidades de la persona, la agilidad y desarrollo iterativo.

Interesados en los procesos innovación centrados en la persona bajo un enfoque ágil en sus organizaciones.

Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

S/ 9 500

Descuentos especiales:

  • Pronto pago (hasta el 06/03/22): S/ 7 600
  • Egresados de las Facultades organizadoras: S/ 7 125
  • Comunidad PUCP (docentes, administrativos y estudiantes): S/ 8 550

Consulte por nuestras opciones de financiamiento.

  1. Planteamiento de Proyecto de Diseño Centrado en las Personas
  2. Pensamiento de Diseño para la Comprensión
  3. Herramientas Cuantitativas para la Comprensión
  4. Identificación del Reto de Diseño
  5. Identificación de Área de Oportunidad
  6. Creatividad e Innovación Aplicada a Productos y Servicios
  7. Herramientas de Prototipado
  8. Taller de Prototipado
  9. Modelos de Negocio Sostenibles
  10. Estrategias de Crecimiento y Aceleración
  11. Plan de Implementación y Gestión del Cambio
  12. Proyecto de Diseño

Certificado: El alumno deberá haber aprobado con nota mínima de 11 y asistido al 65 % de las sesiones sincrónicas.

Certificará la Facultad de Gestión y Alta Dirección, Facultad de Arte y Diseño Especialidad de Diseño Industrial, Facultad de Ciencias e Ingeniería Especialidad de Ingeniería Informática y Sala de Manufactura Digital VEO 3D.

Gabriela Linares Callalli

Agile Transformation Lead CANVIA. Magíster en Gestión y Política de la Innovación y Tecnología de la PUCP. Máster en Dirección de Sistemas y TI de la Universidad de Barcelona. Licenciada en Gestión y Alta Dirección. Black Belt Certificada, Scrum Master, Product Owner. Especializaciones en Lean, Six Sigma y gestión de proyectos con metodologías ágiles.

Juan Montalván Lume

Investigador en Diseño Estratégico y Sistemas Socio-Naturales. Diseñador Industrial y Máster en Ciencias en Diseño Industrial por el Korea Advanced Institute of Science and Technology. International Advisory Council Member del Design Research Society (DRS), Representante de Perú en la Red de Políticas Públicas y Diseño, y Miembro del Society for the Social Studies of Science (4S).

Jennifer Wong Poggi

Diseñadora industrial de la PUCP, maestrando en Gestión y Políticas de la Innovación y la Tecnología. Líder de la Sala de Manufactura Digital VEO 3D. Especialista en diseño de productos y tecnologías de fabricación digital. Certificación en el uso de un equipo de digitalizado 3D por Creaform.

Midori Sánchez Sifuentes

Ingeniera Mecatrónica, magistra en Ingeniería y Ciencia de los materiales. Lidera el área técnica de la Sala de Manufactura Digital VEO 3D, responsable de los servicios de desarrollo, diseño y manufactura aditiva 3D a la Industria. Especialista en mantenimiento, reparación y ensamblaje de impresoras 3D.

Eder Quispe Vilchez

Magíster en Informática con mención en Ingeniería de Software (PUCP) e Ingeniero Informático (PUCP). Arquitecto de Soluciones Tecnológicas con más de 10 años de experiencia con entidades públicas y privadas. Miembro investigador del Grupo de Investigación de Usabilidad y Métricas de Software-PUCP, desarrollando iniciativas en la aplicación de principios de experiencia usuario (UX).

Julio López

WhatsApp: 989199162

Correo: educacion.continua@pucp.edu.pe

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.