El siglo XXI presenta el cambio como constante y ello representa, para muchas empresas, el nacimiento de una crisis en el aprovisionamiento, no siendo posible asegurar acuerdos de beneficio mutuo y sostenido con sus proveedores y clientes. Resulta necesario desarrollar nuevas formas para mejorar la posición competitiva de la empresa frente a sus clientes, competidores, proveedores y empresas complementarias, en aspectos como la tercerización, la subcontrata, la integración vertical y el planeamiento colaborativo.
Los resultados de estos nuevos tiempos de aprendizaje, como producto de las mejores prácticas en aprovisionamiento, han obligado a reflexionar sobre la competencia en cadenas de empresas y el cliente, que es el único capaz de poner los estados financieros en azul, haciendo de la gerencia de operaciones un proceso fundamental que involucra planeamiento, organización, dirección y control de las operaciones para alcanzar los objetivos de la empresa con eficiencia, efectividad y productividad.
- Gestionar operaciones esbeltas y flexibles capaces de responder a los cambios imprevistos y continuos del entorno de forma rápida y flexible.
- Analizar los aspectos más relevantes del marco estratégico de las cadenas de aprovisionamiento, sus estrategias y medición de los resultados.
- Identificar las formas de relacionarse con los proveedores y las dificultades inherentes en esta relación.
Ejecutivos y profesionales del área de Operaciones, así como a los encargados de la gestión de procesos y el control de gestión al interior de una organización.
Lunes y viernes de 7:45 p.m. a 9:15 p.m.
S/ 3 800
*Consulta por nuestro beneficios exclusivos y opciones de financiamiento sin intereses.
- Gestión de Operaciones
- Gestión de Procesos
- Supply Chain Management
- Lean-Six Sigma
Programa de Especialización en Gestión de Operaciones Productivas y de Servicios, otorgado Por Centrum PUCP Business School.