Vivimos en entornos complejos y dinámicos que requieren que las organizaciones sean capaces de adaptarse rápida y eficientemente para lograr sus objetivos. Debido a ello, surge la necesidad de desarrollar herramientas prácticas y metodologías ágiles de gestión de proyectos para lograr su integración en la estrategia organizacional y escalamiento a nivel de portafolio de iniciativas de innovación.
En ese escenario, la Facultad de Gestión y Alta Dirección, en conjunto con la Especialidad de Ingeniería Informática de la Facultad de Ciencias eIngeniería han desarrollado esta propuesta académica bajo un enfoque multidisciplinario, el cual incorpora un amplio componente de aplicación práctica.
Emplearlos procesos de gestión de proyectos desde su nacimiento, seguimiento e implementación, incorporando el pensamiento ágil y buscando su escalamiento para lograr impacto a nivel organizacional.
- Ejecutivos y profesionales interesados en profundizar en prácticas y herramientas de gestión ágil de portafolios.
- Emprendedores y consultores de todos los sectores.
Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Aprendizaje sincrónico virtual
Inversión regular: S/ 7 200
Descuento del 20% por pronto pago hasta el 14 de julio: S/ 5 760
Descuento del 25% por comunidad Alumni de Gestión: S/ 5 400
Financiamiento: La PUCP ofrece un financiamiento mediante letras sujeto a evaluación conforme a su política, consulte con nuestra asesora para mayor información: +51 985 006 469
Etapa 1: Creación de Proyectos
- Introducción a la Gestión de Proyectos y Paraguas Ágil
- Frameworks de Innovación de Productos y Procesos
- Herramientas de Prototipado y UX
Etapa 2: Gestión Ágil de Proyectos
- Análisis de Viabilidad y Métricas
- Gestión de Proyectos con Scrum y Kanban
- Lean Portfolio Management y Escalamiento
- Liderazgo para la Gestión de Proyectos
Etapa 3:
- Alineamiento Estratégico de Proyectos con OKRs
- Organizaciones Ágiles
- Gestión Ágil del Cambio para la Innovación
Desafío de Gestión: Jornada intensiva de 8 horas donde se resolverá un caso real aplicando las herramientas aprendidas en el programa.
Al culminar recibirás la certificación del programa respaldada por 2 unidades académicas PUCP: la Facultad de Gestión y Alta Dirección y la Facultad de Ciencias e Ingeniería.
Gabriela Linares
Magister en Gestión y Política de la Innovación y Tecnología por la PUCP y Máster en Dirección de nuevas Tecnologías por la Universidad de Barcelona. Coordinadora General de la línea de estudios en innovación, agilidad y gestión de la tecnología de la Facultad de Gestión de la PUCP. Tallerista en Centrum Católica. Black Belt Certificada, Agile Coach, ScrumMaster, Capacitadora en herramientas de Management 3.0. CSSBB® PSMTM SAFE 5.1TMTKP ® KMP2®. Actualmente Head of Agile Transformation en Canvia.
Luis Flores
Ex Presidente del PMI Peru Chapter (2012). Ingeniero Informático y Doctor en Gestión Estratégica con mención en Gestión Empresarial y Sostenibilidad por la PUCP. Máster en Ingeniería de Software por la Universidad Politécnica de Madrid. Miembro del subcomité 7 de la ISO. Experiencia como consultor en Gestión de Proyectos y Gestión de Procesos; certificado como PMP, CSM, evaluador de procesos 15504 y auditor en sistemas de gestión de calidad ISO 9001.
Paulo Vicente
Diseñador senior de productos digitales centrados en las personas usuarias con especialización en Innovación y Desarrollo Empresarial de la Escuela de Postgrado UTP. Más de 20 años de experiencia en el sector digital desarrollando proyectos para reconocidas organizaciones públicas y privadas. Docente, facilitador y conferencista en temas de innovación, diseño de productos digitales, creatividad, experiencia de usuario, design thinking en pregrado y posgrado.
Certificado en Design Thinking, Scrum Master, Professional Scrum with User Experience I, Lean Practitioner, Agile Team Facilitation y Agile Coaching, Lean UX, Lean Startup, Lean Digital, Metodologías Agiles, entre otros.
Eder Quispe
Ingeniero Informático, Magister en Informática con mención en Ingeniería de Software y candidato a Doctor en Ingeniería por la Pontificia UniversidadCatólica del Perú. Experiencia en la dirección de áreas de Tecnologías de la Información (TI) como arquitecto de soluciones en el desarrollo e implementación de proyectos de Transformación Digital e Innovación en organizaciones privadas y públicas. Certificado en Product Owner, Scrum Developer, Scrum Master, Design Thinking, UX Research /Design.
Docente y coordinador del área de Sistemas de Información en la sección de Ingeniería Informática de la PUCP, miembro activo del grupo de investigación UMETSOFT responsable del diseño y desarrollo de productos digitales para el departamento.
Erick Masgo
Consultor, facilitador, speaker internacional y docente en temas de Liderazgo, Agilidad, Innovación y Transformación Cultural. Fundador de la Comunidad Management 3.0 Perú y Co-creador del Primer Festival de Agilidad en Gestión Humana en el año 2021.
Más de 15 años de experiencia liderando proyectos y operaciones para empresas locales e internacionales en los sectores de tecnología de información, telecomunicaciones, gobierno, banca, seguros y consumo. Asimismo, acompañando a diversas empresas de Latinoamérica en el desarrollo de culturas alineadas a una estrategia mediante el liderazgo ágil, transformacional e inclusivo, y la adopción del mindset y prácticas ágiles desde los equipos de People/HR/Talento Humano.
Gino Bibolotti Chumpitaz
Maestro en Administración y Dirección de Proyectos (UPC). Licenciado en Administración y Gerencia (UPRP). PMP (Project Management Institute – EE.UU.). Facilitador de la Metodología Lego Serious Play (EE.UU.). Certificación Internacional en Metodología de Diseño y Prototipado de Estrategias en Gamificación. Inuitplace / Juega Innova (España – Perú). Experiencia mayor a 15 años en gestión de proyectos de TI en el sector público y privado, docente en temas de gestión de proyectos basado en las buenas prácticas del PMI. Actualmente Head de Implementación de Proyectos TI en Compañía Peruana de Medios de Pago (NIUBIZ).
Danitza Jimenez
Máster en Gestión Empresarial por ICHEC Brussels Management School (Bélgica). MBA de ESAN School of Business. Profesora del curso Matemática Financiera para Economistas en la Facultad de Economía de la UPC. Cuenta con más de 10 años de experiencia en finanzas y, actualmente, trabaja en la cadena de Hipermercados Tottus, evaluando la viabilidad financiera de nuevos proyectos.
Cristhian Arias
Agile Practitioner. Experiencia trabajando con organizaciones de sectores diversos (Educación, Construcción, Retail, Tecnología, Banca yServicios varios) de países como Perú, Colombia y Argentina, en gestión ágil como tradicional de proyectos, programas y portafolios. Conferencista internacional y tallerista. Certificado en: CSPO® ICSM® I CAL I® I IMPC® I DTPC® I SFPC® I SPOPC® I SMPC® I TKP® IKMPI® IKMP II® I ATF® I PMO-CP® I CAPM® I LCM® I M3.0 A® ISPS® I PSU I® I SAFe®5.0 (SA) I AKT ®.
educacióncontinua@pucp.edu.pe