¿Por qué estudiar este programa?
Serás capaz de liderar la implementación de BIM en la gestión del diseño de proyectos asegurando la calidad de la información y la mejor toma de decisiones. Así, podrás disminuir pérdidas y agregar valor en tus proyectos.
¿Qué lograré con este programa?
Liderar la implementación de BIM en la gestión del diseño de proyectos asegurando la calidad de la información y la mejor toma de decisiones para la disminución de pérdidas y agregar valor en tus proyectos.
- Proyectistas de arquitectura e ingeniería
- Gerentes, jefes y ejecutivos de proyectos inmobiliarios, del ámbito privado y público
- Servidores públicos dedicados a la gestión de proyectos de construcción
- Profesionales contratistas
- Actores involucrados en la etapa de diseño de proyectos públicos y privados
- Miércoles de 07:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Sábados de 09:00 a.m. a 12:00 p.m.
- Asesorías adicionales opcionales: Martes y jueves de 08:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Building Information Management
- Creación de Información Digital
- Diseño Colaborativo y Tecnologías Inmersivas
- Captura de Datos para Edificaciones Existentes
Danny Murguía Sánchez
Mag. en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias por la PUCP, Ing. Civil PUCP. Docente en la PUCP. Coordinador del proyecto de Macro Adopción BIM de BIM Excellence, Australia. Asociado de Investigación en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Mentor en Diseño y Construcción Virtual.
Diego Fuentes Hurtado
Tiene 10 años de experiencia en la gestión de proyectos de construcción bajo el enfoque BIM/LEAN/PMI. Es fundador y Gerente de Operaciones en la empresa URBIMAJA Ingeniería y Construcción, donde ha participado como consultor BIM en más de 100 proyectos.
Paula Ruiz Conejo Neyra
Colegiada con CIP 185711. Certificada por CEPAS Bureau Veritas Italia como Common Data Environment (CDE) Manager. Autora de dos tesis enfocadas en el ámbito de gestión de la información durante la fase de diseño y operación de edificaciones.
Andrea Braúl Moreno
Máster Internacional en Liderazgo en la Escuela de alta Dirección y Administración, EADA, en España e Ingeniera Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú, colegiada con CIP 225778. Cuenta con más de 6 años de experiencia en proyectos de construcción aplicando la metodología BIM bajo el enfoque VDC.
Alonso Urbina Sanchez
Ganador de beca CONCYTEC para estudios de postgrado. Ganador de fondos PRONABEC para pasantías internacionales en Aalto University, Finlandia y Cambridge University, Reino Unido. Fundador y Gerente de ingeniería en D3 CONSTRUCTORES, empresa ágil dedicada al diseño y ejecución de estructuras metálicas pesadas y livianas en general.
Certificado:
- Se entregará un certificado de aprobación del curso y las asignaturas aprobadas a aquellos participantes que alcancen la nota mínima aprobatoria de 11 (once) y acrediten una asistencia al 75% de las horas de clase programadas.
Constancia de participación:
- Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
S/ 5 850
Descuentos especiales:
- Comunidad PUCP: S/ 5 150
Pronto pago hasta el 12 de septiembre:
- Público en general: S/ 5 350
- Comunidad PUCP: S/ 4 950