En la actualidad, las organizaciones se encuentran atravesando por un contexto BANI, por sus siglas en inglés significa: Quebradizo (Brittle), Ansioso (Anxious), No lineal (Nonlinear) e Incomprensible (Incomprehensible ), en donde se puede evidenciar mucha complejidad, incertidumbre y cambios constantes. De esta manera, la agilidad empresarial es clave para el impulso de nuevos negocios, enfocándonos en una estrategia comercial de customer centric, manteniendo como base la cultura y la adaptación de la estructura organizacional. El foco de las empresas se basa en perseguir un propósito, apoyándose de una nueva propuesta de valor, mejorando los procesos, implementando nuevas herramientas y sosteniendo una cultura enfocada en la adaptación. Este programa de especialización les brindará a los participantes las herramientas y técnicas necesarias para comenzar la implementación de una estrategia de transformación, para construir nuevos negocios o reinventar negocios existentes.
Aplicar herramientas y técnicas de Agilidad Empresarial para la evolución de organizaciones y la creación de nuevos negocios.
- Profesionales que deseen conocer, aplicar y/o mejorar la gestión de proyectos ágiles en entornos altamente inciertos, aplicando como base fundamental los conceptos teóricos y prácticos del marco de trabajo Scrum, con el objetivo de incrementar el nivel de satisfacción del cliente y con esto el valor del negocio.
- Scrum Masters, Agile Coaches y Enterprise Agile Coaches.
- Design Thinkers, Innovation Lead y Chapter Lead.
- Lean Change Agent.
- Gerentes de Unidades de Negocio.
Lunes y Miércoles de 19:00 a 22:30 horas
S/ 4 500
*Consulta por los descuentos vigentes.
1. Transformación Cultural
2. Customer Centric
3. Lean Startup4. Business Agility
5. Emprendimiento y Nuevos Negocios
Triple Certificación Internacional:
- Programa de Especialización en Agilidad Empresarial y Nuevos Negocios, otorgada por Centrum PUCP Business School
- Lean Startup, otorgada por CertiProf
- Business Agility 3.0, otorgada por Red Agile Latam y DTA Institute de Estados Unidos
Luis Alberto Bailly Velasco
Se ha desempeñado como Ingeniero de Ventas y Superintendente de Operaciones de Aceros del Oriente-Grupo Armco. Gerente Regional de Ventas de Videotron, Montreal (Canadá). Gerente de Ventas Retail, Precisión Perú. Miembro fundador de Avance, firma que cuenta con 10 años de reconocido éxito y experiencia en labores de capacitación y consultoría en el área de ventas.
Francisco Flórez García-Rada
Se ha desempeñado como Director Administrativo de la ESAN, gerente de varias compañías privadas de servicios profesionales y consultor en desarrollo organizacional en empresas comerciales, financieras e industriales. Cuenta con experiencia docente en universidades del Perú: Universidad de Lima, Universidad de San Martín de Porres, Universidad del Pacífico, UPC, USIL y PUCP.
Giulio Marchena Sekli
En relación a su experiencia profesional, se ha desempeñado como Jefe de Proyectos en la consultora española Gesfor Osmos. Gerente Adjunto de Gestión de Servicios de TI y Gerente Adjunto de Arquitectura Empresarial en el Banco de Crédito del Perú (BCP). Actualmente se desempeña como Gerente de Arquitectura Banca Minorista en el BCP y como Jefe de Marketing e Information Worker en Microhelp Perú.
Carlos Domínguez Scholz
Actualmente es CEO de ECOMMODITIES SAC. Es Socio y Gerente General de OPTIMIZA, consultora en Creación, Gestión y Fortalecimiento de empresas y negocios. Ha liderado proyectos de planeamiento estratégico, comercial y financiero, creación de nuevos negocios y optimización empresarial para instituciones.También es socio de TEAM ACADEMY PERÚ, escuela de emprendimiento con sede principal en Finlandia.
Rolando Carrazco Cuadros
En relación a su experiencia profesional, se ha desempeñado como Gerente Corporativo de Estrategia Digital en Acceso Corp., Gerente de Ventas en Pacífico Business School, Sub Gerente de Productos Retail en HSBC Perú (Ahora Banco GNB), Jefe Comercial de Crédito Vehicular en Interbank y Jefe de Marketing e Inteligencia Comercial en La Positiva Seguros.
Isabel Nolasco
940 103 027 | 932 077 944
inolasco@pucp.edu.pe