En la actualidad, la gobernanza o buen gobierno corporativo, la gestión de riesgos y el cumplimiento de la legislación, son las principales preocupaciones que tienen las empresas. Por un lado, esto ha sido impulsado por un naciente reconocimiento de la prevención como pieza clave en la gobernanza de una empresa o grupo económico. Pero también, por el hecho que, durante los últimos años, se ha generado un aumento significativo del número de normas nacionales e internacionales que, en materia de prevención, regulan en forma específica o impactan en forma directa a la actividad empresarial. A los riesgos propios de la actividad empresarial, ahora se le deben añadir y considerar otros riesgos de los proyectos empresariales que se encuentran vinculados con: lavado de activos y financiamiento del terrorismo; comisión de delitos que generan responsabilidad penal; protección al consumidor y publicidad; gestión de riesgos tributarios; protección de datos personales y Seguridad de la información. Todo desde la perspectiva estrategica de los directivos y encargados del cumplimiento tanto de las normativas como principios que rigen las materias de gobernanza, gestión de riesgos y cumplimiento.
En este sentido, es primordial conocer en primer lugar los estándares internacionales y sus principios rectores en materia de gobernanza y sistemas de gestión de riesgos, para luego pasar a conocer y analizar la regulación nacional vinculada a los seis riesgos antes mencionados. También será importante conocer las fases de implementación y la metodología de análisis de riesgos que debe considerarse para el desarrollo de todo programa de cumplimiento normativo (compliance) para una empresa y sus proyectos. El marco de interacción en el que se desarrollará la acción de formación, permitirá conceptualizar los temas como parte de una experiencia académica especializada y de compromiso con la formación, en la que el refuerzo interpersonal facilitará la mejora de los alumnos.
El programa es desarrolla en conjuto con el Institute of Audit & It Governance (IAITG), iniciativa privada con sede en España. La temática de este programa se centra en el desarrollo de competencias gerenciales del Jefe o Director de Riesgo, Gobernanza Empresarial privada y cumplimiento de la organización.
Directores o Encargados de las áreas y funciones de Governance, Riesgo y Cumplimiento.
Jueves de 7:00 p.m. a 10:30 p.m.
S/ 8 900.00
Matrícula: S/ 1 500.00
Descuento exclusivo de 20%
Financiamiento sin intereses hasta en 4 cuotas
1. Governance, Strategic Risk Management and Compliance
2. Prevención de Lavado de Activo y Financiamiento del Terrorismo
3. Prevención de Comisión de Delitos que generan Responsabilidad Penal
4. Protección al Consumidor y Publicidad
5. Gestión de Riesgos Tributarios
6. Protección de Datos Personales
7. Seguridad de la Información
8. Control Interno y Compliance
9. Experiencias Empresariales de Éxito
- Programa de Certificación Internacional en Chief Governance, Risk and Compliance Officer, otorgada por CENTRUM PUCP.
- Certificado en Chief Governance, Risk and Compliance Officer, otorgado por Institute of Audit & IT-Governance (IAITG).
Antoni Bosch Pujol
Director General del Institute of Audit & IT-Governance. Responsable del área de IT-Governance, Risk, Compliance y Protección de Datos. Director del Programa de Certificación Internacional en Chief Governance, Risk and Compliance Officer.
Carlos Manuel Arévalo Velásquez
Abogado y Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas, graduado por la Universidad de Lima (Perú); Magíster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Derecho de las Tecnologías de la Información -TIC (MASGDTIC) por la Universidad Autónoma de Madrid ¿ UAM (España) y el Institute of Audit & IT-Governance – IAITG (España).
Melissa Pamela Barreda Moscoso
Expertise en Compliance: cumplimiento normativo, prevención de la corrupción (entre públicos y privados), regulación extranjera, control, políticas corporativas, identificación y mitigación de riesgos, ética y conducta, implementación y gestión de la función de compliance, sistemas de gestión anticorrupción y de protección de datos personales.
Maribel Osorio
932 077 919
mlosorio@pucp.edu.pe