Para reimpulsar la innovación en la cocina peruana, mucho tiene que cambiar. Hoy, la industria necesita no solo cocineros limitados en su perfil, sino verdaderos gestores y emprendedores del negocio gastronómico que tengan la capacidad de aprovechar el nuevo entorno y convertirlo, una vez más, en un motor de desarrollo para sus propios negocios y para el país.
Se requiere un conocimiento amplio de las nuevas tendencias, de los retos económicos del sector, así como los parámetros financieros, conceptuales y de marketing del fenómeno foodbusiness actual. El reto es grande, pero la oportunidad también.
Desarrollar y gestionar un emprendimiento gastronómico utilizando las herramientas más actuales de gestión y tomando en cuenta los retos y tendencias que afectan los negocios de gastronomía en el Perú de hoy
- Cocineros que quieren emprender
- Administradores de negocios dentro del rubro de la gastronomía
- Gente del rubro que quiere tener un enfoque de emprendimiento y de refrescar su operación
- Tendencias y Retos: Estado de la Industria F&B en el Perú
- Gastronomía en el Mundo
- Industrias Conexas y Proveedores
- Shared Economy
- Conceptualizando para el Boom
- P&L como Estrategia
- La Carta y Chef
- Marketing, Diseño y Comunicación
- Gastronomía y Tech
Michel Seiner Pellny
Máster en Administración de Negocios por CENTRUM Católica. Bachiller en Derecho por la PUCP. Como Socio Gerente de Seinauer & Cia, es creador de conceptos como Mercado 28, primer mercado gastronómico del Perú; Combate Cocinas Compartidas, primeras dark kitchens multimarca operadas en Lima; Andenia Boutique Hotel, entre otros. Es blogger de Semana Económica y jurado de los premios Summum.
Michael Moldauer Goldschmidt
Administrador Hotelero y de Alimentos y Bebidas por la Escuela Hotelera de Lausanne en Suiza. Cuenta con más de 20 años de experiencia en negocios gastronómicos. Tiene amplia experiencia en el lanzamiento, desarrollo y operación de negocios gastronómicos. Es creador de Mercado 28, Combate Cocinas Compartidas, Andenia Boutique Hotel, Foodbox, Sodeli, entre otros emprendimientos gastronómicos.
Ignacio Barrios Jacob
Licenciado en Administración de Empresas y Marketing por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y estudios de Alta Cocina en Le Cordon Bleu en Inglaterra. Su experiencia empieza en Londres, donde trabajó en restaurantes como Wild Honey (una estrella Michelin) y Daylesford Organic.
Doble certificación simulltánea:
- Programa de Certificación en Food Management, otorgado por CENTRUM PUCP y por la Facultad de Estudios Interdisciplinarios (Gastronomía PUCP).
S/ 5 000
Descuentos especiales:
- Consulte por nuestros descuentos