La planificación estratégica de la calidad es el proceso por el cual una organización define su razón de ser, el estado deseado en el futuro y las acciones para alcanzar los objetivos de la calidad establecidos en el plan estratégico de la organización.
El pensamiento estratégico implica visualizar con sentido prospectivo las oportunidades de negocio vinculadas a la calidad e incorporar de manera sistemática estrategias emergentes que generen innovaciones dentro de la organización. Este proceso involucra un conjunto de capacidades vinculadas a la toma de decisiones de alto valor para la organización por lo tanto, requiere la participación comprometida del equipo directivo.
El gerente de calidad es un líder con visión a largo plazo que debe trabajar estratégicamente para lograr el crecimiento y la transformación de la organización frente a un entorno cambiante y complejo. En el proceso de la planificación estratégica de la calidad, el líder estratégico debe asumir los retos vinculados a las principales tendencias del mercado con pensamiento creativo, implementar la ruta para la transformación digital con actitud innovadora y desplegar los objetivos del plan de negocios hacia todos los niveles de la organización con liderazgo.
- Gerentes de Calidad
- Gerentes de Procesos
- Empresarios
- Directivos de universidades
- Ejecutivos involucrados en áreas de calidad
- Profesionales Senior de la Calidad
- Consultores
09:00 a.m. a 17:30 p.m.
S/ 24 500
- Sistemas de Calidad y Modelos de Excelencia
- Pensamiento estratégico y Calidad
- Planeamiento estratégico de la Calidad
- Design Thinking para el desarrollo de Habilidades Blandas
- Quality 4.0: Transformación digital para la innovación
- Diploma digital a nombre del Instituto para la Calidad PUCP.
- Certificado de la Universidad Pontificia Comillas – Madrid España
Sergi Cabrerizo
Master en Competencias Directivas (UPC-España). Master en Gestión de la Calidad (UPC-España). Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química (UPC-España). Lean Six Sigma Black Belt. Experto TQM y APQP. Actualmente se desempeña como Director de la Dirección de Calidad en una empresa líder del sector del automóvil.
Liliana Monteverde
Magíster en Dirección y Administración de Empresas (Universidad Internacional de la Rioja). Administrador de Empresas (Universidad de Lima). Especialización en Gestión e Ingeniería de la Calidad. Actualmente se desempeña como consultor senior en gestión de la calidad, servicio al cliente, procesos y mejora continua en empresas transnacionales y nacionales líderes en el mercado de servicios y producción
Henrique Mariano
MBA en Gestión de Negocios (Insper-Brasil). Analista deSistemas. PMP®. CSPO®. CPA-20. Actualmente se desempeña como gestor de proyectos, desarrollador de negocios, emprendimiento e innovación y ejecutivo de ventas senior para organizaciones en Brasil, E.E.U.U., Francia, Canadá, Singapur y Perú.
Katia Lavado
Máster en Finanzas (PUCP). MBA (EADA) con enfoque en Gestión Estratégica y Gerenciamiento de Equipos. Programa de Gobernabilidad y Gestión Pública (Universidad de Washington). Ingeniero Industrial (PUCP). Actualmente se desempeña como desarrollador de negocios, innovación y planeamiento estratégico; implementador de sistemas integrados de gestión y experto en gestión, mejora y rediseño de procesos.
José Carlos Flores
PhD in Industrial and Systems Engineering (FIU-USA). MSc in Quality Engineering (University of Newcastle upon Tyne-UK). Ingeniero Industrial (PUCP). Lean Six Sigma Master Black Belt. CQE-CQA- CMQ/OE. Fellow ASQ (American Society for Quality). Actualmente se desempeña como Director del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.