En este programa aprenderás sobre los tópicos orientados a los buques mercantes, el servicio que prestan, la normativa, su sentido económico, y los contratos comerciales de explotación. Asimismo, analizaran la normativa nacional, la gestión de puertos, los servicios portuarios, modelo de comunidad portuaria y la logística portuaria. Al término del programa de especialización, podrás entender el funcionamiento de un puerto y los servicios que brinda, desde la perspectiva de sus principales clientes: los buques y la carga.
1.- Fundamentos del Transporte Marítimo (Shipping Basic)
1.1.- Fundamentos Básicos del shipping
1.2.- Negocio naviero
1.3.- Regulaciones y retos actuales
1.4.- Actores en el shipping
1.5.- Sentido económico del transporte marítimo
1.6.- Registro, nacionalidad y clasificación de buques
1.7.- Documentos, proceso de certificación, ISM Code.
2.- Régimen de Línea
2.1.- Características del régimen de línea en el transporte marítimo
2.2.- Tipos de carga: contenedores, carga general y Ro Ro
2.3.- Tipos de buques
2.4.- Embarque Marítimo como contrato de transporte marítimo y sus funciones
2.5.- Términos usados en la contratación del flete
2.6.- Uso y transporte del contenedor
2.7.- Daños y averías.
3.- Régimen de Fletamentos
3.1.- Oferta y demanda en el shipping
3.2.- Costos del buque mercante
3.3.- Régimen de fletamentos: carga seca y carga líquida
3.4.- Fletamento por viaje: COA
3.5.- Fletamento por tiempo
3.6.- Fletamento a casco desnudo.
4.- Logística Portuaria
4.1.- Titularidad y Modelos de Gestión Portuaria
4.2.- Comunidad Portuaria (concepto)
4.3.- Morfología del puerto
4.4.- Equipamiento de las terminales portuarias
4.5.- Servicios prestados a los buques mercantes
4.6.- Servicios prestados a las mercancías
4.7.- Puertos, Redes y Cadenas Logísticas.
5.- Sistema Portuario Nacional
5.1.- Normativa portuaria nacional y el Plan Nacional de Desarrollo Portuario
5.2.- Bienes, actividades y servicios portuarios
5.3.- Administración e inversión en la infraestructura portuaria y las modalidades de compromisos contractuales
5.4.- Autoridades competentes y organismos públicos relacionados, tales como el MTC, APN, Enapu, Ositran, Indecopi, SUNAT, APR, entre otros.
5.5.- La Comunidad Portuaria: Experiencia Puerto del Callao.
Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Certificado: Se requiere como mínimo el 70% de asistencia de las clases de cada asignatura durante todo el programa de especialización y la aprobación de estas.
Constancia de participación: Se requiere como mínimo el 70% de asistencia de las horas de clase programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
Certificado de notas: Se requiere como mínimo el 70% de asistencia de las clases de cada asignatura durante de todo el programa de especialización y la aprobación de estas.
Público en general: S/ 4 500
Descuentos especiales:
Comunidad PUCP: S/ 4 050
Pronto pago hasta el 17 de octubre:
Público en general: S/ 4 275
Comunidad PUCP: S/ 3 825
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.