La situación laboral que nuestro país enfrenta al día de hoy es altamente competitiva, por ello es esencial contar con una formación especializada que incremente la empleabilidad y el desempeño en el campo laboral real.

El presente curso de carácter eminentemente teórico-práctico atiende a la creciente necesidad en el mercado de contar con profesionales calificados en aplicar metodologías exitosas en los procesos de la cadena de suministro, para mejorar sus costos y niveles de servicio. Las cadenas de suministro requieren un enfoque integral, de procesos, con el logro de resultados financieros adecuados a los intereses de la organización.

  • Distinguir los principales factores que afectan la gestión de las cadenas de suministro, integrando proveedores, clientes, canales, así como aspectos comerciales, operativos, financieros, tecnológicos, y de gestión humana.
  • Manejar los procesos de la cadena de suministro, y cómo deben ser administrados de forma eficaz y eficiente.
  • Relacionar las actividades propias de la gestión de la cadena de suministro y gestión financiera de la organización.

Universitarios de pregrado a partir de 7mo ciclo hasta seis meses luego del término de sus estudios con interés en profundizar sus conocimientos para competir en el mundo laboral actual.

Sábado de 2:30 p.m. a 6:00 p.m.

Inversión regular: S/. 2 100

Consulta por nuestros descuentos exclusivos.

1. Supply Chain Management

2. Impactos Financieros de la Cadena de Suministro

3. Cadenas de Suministro Lean

4. Seminario de Competencias

Curso de Especialización para Analista en Supply Chain Management, otorgada por Centrum PUCP Business School.

María Graciela Gutiérrez

Dr(c) en Ciencias de la Educación y Magíster en Gestión de la Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú. Posee estudios de Maestría en Lingüística y Maestría en Gerencia Social, Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Anna Basetti Middleton

Dr(c) en Ciencias de la Educación y Magíster en Gestión de la Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú. Posee estudios de Maestría en Lingüística y Maestría en Gerencia Social, Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Perú.

David Pinto Yoshinari

Pinto Actualmente trabaja en la Contraloría General de la República. Es Magíster en Dirección de Personas, Universidad del Pacífico, Perú. Ingeniero Industrial, Universidad de Lima, Perú. Cuenta con experiencia docente trabajando como Consultor para Praxis Calidad de Gestión, Argos Consultoring, Cotecna Inspection y Holos TQC.

Juan O’Brien Cáceres

Doctor of Business Administration, Master of Philosophy y Administration in General and Strategic Management, Maastricht School of Management, The Netherlands. Ph.D. (c) en Administración Estratégica de Empresas y Magíster en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Isabel Nolasco

940 103 027 | 932 077 944

inolasco@pucp.edu.pe

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.