La situación laboral que nuestro país enfrenta al día de hoy es altamente competitiva, por ello es esencial contar con una formación especializada que incremente la empleabilidad y el desempeño en el campo laboral real.
El presente curso de carácter teórico-práctico incentiva el manejo de los fundamentos y las herramientas de la gestión de la información en las organizaciones. Se obtendrá los conocimientos para la correcta generación y administración de la información, con metodologías y prácticas de trabajo analítico en las empresas, además de la comprensión de las nuevas oportunidades que genera el análisis de la información.
- Comprender la forma de gestionar y aplicar la analítica, y la gestión de la información de cualquier tipo de organización, desarrollando habilidades para usar la información de forma productiva en la organización.
- Proponer estrategias empresariales que involucren sistemas de información, usando herramientas y técnicas de procesamiento analítico para descubrir patrones de conocimiento en los datos de las organizaciones.
Alumnos de carreras universitarias de nivel de pregrado de 7mo ciclo en adelante, así como estudiantes del último año de carrera en institutos, con interés en profundizar sus conocimientos para competir en el mundo laboral actual.
Sábados de 2:30 p.m. a 6:30 p.m.
Inversión regular: S/ 2 100
Consulta por nuestros descuentos exclusivos.
1. Gestión Integrada de la Información
2. Data Warehousing y Business Intelligence
3. Supply Chain Analytics
4. Seminario de Competencias
Curso de Especialización para Analista en Gestión de la Información para los Negocios
María Gutiérrez Azabache
Posee experiencia en consultorías en el área de comunicación integral y en la docencia presencial y virtual en cursos de comunicaciones, redacción académica, redacción administrativa, redacción gerencial, técnicas de aprendizaje, estrategias para el aprendizaje autónomo y argumentación en el ámbito público y privado.
Sol Sanguinetti
Ha trabajado para la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Nueva York, el Programa de las Naciones Unidas (UNDP) en Nueva York y Perú, entre otros organismos. Cuenta con sólido conocimiento en Políticas Públicas, Desarrollo Sostenible, Comunicaciones, Gestión y Procesos, en niveles programáticos y operativos.
Luis Negrón Naldos
Se ha desempeñado como consultor en ingeniería de la calidad y mejora de procesos bajo la metodología Six Sigma en diferentes empresas del medio como Pieriplast S.A.C; Merck Sharp & Dohme; Euromotors S.A.; Creditex; Minera Yanacocha, entro otras.
Ángel Serrano Urdaneta
Se desempeña como Gerente de negocios con experiencia internacional en la planeación estratégica, desarrollo y administración de empresas. Orientado al cumplimiento de objetivos y a la satisfacción de los clientes.
Isabel Nolasco
940 103 027 | 932 077 944
inolasco@pucp.edu.pe