Las organizaciones modernas buscan desarrollar proyectos eficientes y exitosos. Esto requiere conservar el equilibrio entre: lo que se debe hacer, el presupuesto autorizado y el plazo máximo establecido; considerar las especificaciones que se deben cumplir, suministrar los recursos que se requieren y gestionar la incertidumbre para que se cumpla lo planificado. Nuestra diplomatura tiene como finalidad fortalecer las competencias gerenciales de nuestros participantes, a través del acercamiento al conocimiento de las buenas prácticas expresadas en A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide), del Project Management Institute (PMI)®.

Aplicamos una metodología avalada por IACET, que combina de manera integrada la modalidad a distancia y la modalidad presencial. Está diseñada para promover en el alumno el aprendizaje autónomo a través de la realización de actividades virtuales utilizando las herramientas que ofrece una plataforma de aprendizaje virtual; pero a la vez, propicia espacios presenciales de construcción y reconstrucción cooperativa del conocimiento, a cargo de docentes altamente especializados.

Fortalecer las competencias gerenciales de nuestros participantes, a través del acercamiento al conocimiento de las buenas prácticas expresadas en A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide), del Project Management Institute (PMI)®

  • Profesionales que buscan adquirir conocimientos sobre el manejo y gestión de diferentes tipo de proyectos bajo la metodología del PMBOK del Project Management Institute. Profesionales con previa experiencia en gestión de proyectos y desean complementar su formación para luego certificarse como Project Management Professional (PMP®) por el PMI.

Requisitos:

  • Se recomienda conocimientos de inglés a nivel intermedio – comprensión de lectura.
  • Manejo básico de software de ofimática (Bajo la responsabilidad del interesado, no hay necesidad de presentar constancia).
  • Dedicación de horas adicionales a las formalmente propuestas en la estructura curricular para un óptimo desempeño académico.
  • Lectura previa de las Reglas para Actividades de Formación Continua del Instituto para la Calidad – Modalidad Presencial y Semi presencial
  • Ficha de inscripción, firmada.
  • Copia de DNI (legible).
  • CV, no documentado.
  • Copia de Bachiller o Título Profesional.
  • Compromiso de Honor, firmado.
  • Carta de Compromiso de la Empresa (solo en caso la empresa financie el programa).

Para ser considerado alumno matriculado es indispensable la presentación de todos los requisitos mencionados antes del inicio de clases.

Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

S/ 12,300

Consulta por nuestros descuentos y opciones de financiamiento.

  1. Introducción a la Gestión de Proyectos
  2. Taller Rol de Gerente de Proyecto
  3. Gestión de Interesados
  4. Gestión del Alcance
  5. Gestión de Cronograma
  6. Gestión de Recursos
  7. Gestión de Costos
  8. Gestión de Riesgos
  9. Gestión de Adquisiciones
  10. Gestión de la Comunicación
  11. Gestión de la Calidad en Proyectos
  12. Gestión de la Integración
  13. Taller Metodologías ágiles
  14. Plan de Gestión de Proyectos

Diploma: Diploma digital de Estudio en Project Management a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Certificado: Certificado digital de participación en el Taller Simulador para la Certificación Project Management Professional (PMP®) .

Juan Manuel Velez

Mag. en Administración de Negocios (ESAN). Ing. Mecánico (PUCP). Especialización en negocios internacionales (ESAN). PMP®. (Project Management Institute-EEUU). Diplomado en administración de la producción (SNI y La Fundación Carl Duisberg Gesellschaft, Alemania) Miembro del PMI – Capitulo Lima, desde el 2005.

Justo Pérez Sonco

Ingeniero Industrial, UNMSM (Perú), Magíster en Administración de Empresas, UNMSM (Perú), Magister (c) en Docencia Superior, UCSUR (Perú).Especializaciones y certificaciones: PMP. Project Management Institute. (EEUU), BLACK BELT SIX SIGMA. Wry Enterprises (EEUU) SFC – Scrum Study (EEUU).

Alexandres Hoyos

Mag. en Administración Estratégica de Empresas (PUCP). Ms. in Business Administration (Mastricht School of Management, Holanda). Ing. Informático (PUCP). Especialización en Dirección de Portafolios, Proyectos, Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) y Planeamiento Estratégico. Especialización en Gerencia de Proyectos y Administración de Procesos de Negocio (BPM). Portfolio Management Professional – PfMP®. Scrum Master – SMC.

Gino Paulbibolotti Chumpitaz

Licenciado en Administración y Gerencia URP. Maestrista en Administración de Negocios URP.  Certificación Profesional en PMP por el Project Management Institute.PMP®, PRINCE2®, ITIL®, COBIT® y LEAD AUDITOR ISO 27001:2013. Experiencia profesional de más de 12 años experiencia en la gestión de proyectos exitosos de soluciones de tecnología en los diferentes sectores económicos de las empresas públicas y privadas, Docente de Formación Continua en temas dirección de proyectos. Cargo actual Gerente de Proyectos en Soluciones de Tecnologías en GMD S.A., empresa del Grupo Graña y Montero.

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.