¿Por qué estudiar esta diplomatura?
Las organizaciones dependen de sus procesos para ser eficaces y eficientes, por tanto deben estar debidamente identificados y gestionados en busca de una mejora continua. Nuestra diplomatura está alineada al Certified Quality Process Analyst (CQPA) de la American Society of Quality (ASQ).
El objetivo principal es que el participante formule propuestas viables de mejora o rediseño de procesos, con la finalidad de contribuir al logro de los objetivos de la organización, considerando los requisitos necesarios para la satisfacción de los clientes y demás grupos de interés. Aplicamos una metodología avalada por IACET, que combina de manera integrada la modalidad a distancia y la modalidad presencial.
¿Qué lograré con esta diplomatura?
Formar profesionales capaces de diagnosticar y formular una propuesta viable de mejora y/o rediseño de procesos, con la finalidad de contribuir al logro de objetivos de la organización considerando los requisitos necesarios para la satisfacción de los clientes y/o demás grupos de interés.
Gerentes, jefes, consultores y profesionales vinculados con la gestión de calidad y gestión, mejora y rediseño de procesos.
- Principios de la calidad
- Gestión por procesos e indicadores de gestión
- Herramientas de la Calidad
- Análisis de datos y control estadístico de procesos
- Gestión del cambio
- Rediseño de procesos
- Costeo de procesos
- Inducción para la certificación CQPA – Certified Quality
- Process Analyst
- Sesiones de tutoría para el trabajo integrador
Jose Carlos Flores Molina
Master of Science in Quality Engineering, University of Newcastle upon Tyne (UK) Ingeniero Industrial, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) Especializaciones y certificaciones: Master Black Belt Lean Six Sigma, Texas Manufacturing Advanced Center (TMAC) y The University of Texas at Arlington (USA)Auditor Líder ISO 9001:2015, British Standards Institution (UK) Certified Quality Engineer, Certified Quality Auditor, Certified Manager of Quality / Organizational Excellence por la ASQ, EEUU Fellow de la American Society for Quality Deputy Regional Director de ASQ para América del Sur.
Lily Duran
Magister en Administración Estratégica de Negocios por la Escuela de Negocios Centrum Católica (Perú) Especializaciones y certificaciones: Especialista en Gestión de Recursos Humanos por la Pontificia Universidad Católica del Perú Certificación Universitaria en Coaching Ontológico por la Pontificia Universidad Católica del Perú Certificación en Coaching por Valores por la MDS (avalada por la ICF) (España).
Carlos Grajeda
Magíster en Administración Estratégica de Empresas por la Pontifica Universidad Católica. Magíster en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Especializaciones y certificaciones: Black Belt Lean Six Sigma por la UP & LSSI Ingenieria de la Calidad y Six Sigma Green Belt por el Instituto para la Calidad de la PUCP y ASQ Sistema Integrados de Gestión por el Instituto para la Calidad de la PUCP Gestión de la Calidad Total y Productividad por la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Liliana Monteverde
Mg. En Dirección y Administración de Empresas (MBA) por la Universidad Internacional de la Rioja – España. Especialización en Gestión e Ingeniería de la Calidad por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en liderazgo de Gerencia en Unidades de Negocio, Servicio al Cliente y Calidad, en empresas transnacionales y nacionales líderes en el mercado de servicios y producción.
Diploma digital de Estudio en Gestión, Mejora y Rediseño de Procesos a nombre del Instituto para la Calidad PUCP
S/ 8 900