Actualmente, hay una necesidad de fortalecer la gestión clínica a fin de cumplir de manera efectiva y sostenible con los requerimientos de calidad relacionados a los procesos de certificación y acreditación de la calidad nacional o internacional. Asimismo, las principales acreditadoras internacionales reconocen el rol fundamental de la integración de la gestión de los riesgos asistenciales en los procesos de aseguramiento de la calidad y el mejor desempeño de las áreas de seguridad y experiencia del paciente de las clínicas y hospitales.
En este contexto, es muy importante fortalecer o implementar un sistema de gestión de calidad (SGC) desde la perspectiva Lean que permita la mejora de la productividad y la disminución de la variabilidad de los procesos e incorporar un programa que asegure la cultura de seguridad de un paciente por lo demás satisfecho con el trato recibido y la experiencia vivida durante su proceso de atención.
Nuestra diplomatura busca que los participantes puedan diseñar e implementar un sistema de gestión de calidad y riesgos en las organizaciones de salud usando metodologías y herramientas para la identificación, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos.
- Profesionales de la salud.
- Profesionales con vínculos a las áreas de gestión de la calidad en establecimientos de la salud.
Jueves de 7:00 p.m. a 10:15 p.m. y domingo 09:00 a.m. a 12:15 m.
- Modelos de Gestión de la Calidad Externos: Certificación y Acreditación
- Gestión por Procesos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo
- Metodología Lean Aplicada a Clínicas y Hospitales
- Medición de la Calidad de los Servicios de Salud: El Modelo Donabedian de Estructura, Procesos y Resultados
- Seguridad y Experiencia del Paciente
- Gestión de Riesgos en Organizaciones de Salud
Diploma digital en Gestión de la Calidad y Riesgos en Organizaciones de Salud a nombre del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
S/ 6900