La situación mundial, la correspondiente apertura que nuestra nuestra región enfrenta al día de hoy y la necesidad de contar con una visión global, hacen esencial una formación especializada de alto nivel con un componente de estudio internacional. Según las exigencias del Acuerdo Basilea III, la gestión del riesgo operativo, de crédito y de mercado, son elementos fundamentales en el manejo financiero de una empresa.
Identificar, evaluar y gestionar los riesgos en el área financiera de una empresa, asignar de manera eficiente los recursos para el tratamiento del riesgo, y analizar y utilizar instrumentos de acuerdo a las normativas legales y reglamentarias exigidas.
Ejecutivos del nivel medio, trabajadores de empresas medianas y grandes con experiencia laboral no menor de dos años que posean o no grado académico en Lima y Provincias.
Martes y Viernes de 7:00 p.m. a 10:30 p.m.
S/ 16,500
Opción a financiamiento sin intereses.
- Finanzas Corporativas Aplicadas
- Métodos Cuantitativos para la Medición del Riesgo
- Gestión Integral del Riesgo
- Econometría para la Modelación del Riesgo
- Gestión del Riesgo Operativo
- Gestión del Riesgo de Mercado
- Gestión del Riesgo de Crédito
- Coberturas Financieras
- Trabajo Aplicativo Final
Doble Certificación Internacional:
- Diplomatura de Estudio Internacional Empresarial en Riesgo Financiero, otorgado por CENTRUM PUCP Business School.
- Programa Avanzado Internacional en Riesgo Financiero, otorgado por EADA Business School.
Pablo Arana Barbier
Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Magíster en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Máster en Liderazgo de EADA Business School, Barcelona, España; Licenciado en Administración y Negocios Internacionales por la UPC.
Carlos Mendiburu Díaz
Magíster en Economía, Universidad de San Andrés, Argentina; Magíster en Matemáticas Aplicadas con Mención en Aplicaciones a la Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú; Economista, Universidad Nacional de Trujillo, Perú.
Juan O’Brien Cáceres
DBA(c) Doctor of Business Administration, Maastricht School of Management, Países Bajos, Doctor (candidato) en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú, Master of Philosophy y Master of Business Administration in General and Strategic Management de la Maastricht School of Management, Países Bajos.
Javier Ísmodes Cascón
Máster in Business Administration por la University of North Carolina at Chapel Hill, Estados Unidos de América. Además, es Magíster en Administración por ESAN, Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Mecánica e Ingeniero Mecánico por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Patricia Henostroza Márquez
Magíster en Administración Estratégica de Empresas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Especialista en Riesgos Financieros en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Certificada como Analista de Inversiones por la BURSEN de la Bolsa de Valores de Lima, Licenciada en Administración en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
Sissy Papuyco