Existe una mayor importancia de la en las organizaciones en la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se traduce en mejor protección de la vida de los trabajadores a través de objetivos exigentes que lleguen a nivel de «Accidentes Cero». El desarrollo del tema contribuye al país a través de crear conciencia de implementación de políticas y procedimientos que permitan eliminar y/o mitigar todo tipo de riesgos para un trabajador,
La Diplomatura de Estudio en Seguridad y Salud en el Trabajo está orientado a profesionales interesados en reforzar, complementar y profundizar los conceptos/métodos vinculados al ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, aplicados en los diferentes sectores económicos del país; así como el conocimiento de las mejores prácticas globales respectivas para finalmente lograr mejores implementaciones.
Desarrollar una visión técnica y humana de la seguridad y salud en el trabajo para que se pueda diagnosticar riesgos y generar acciones preventivas en el ámbito organizacional
Profesionales o especialistas con responsabilidades en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo y a cargo de labores gerenciales, jefaturas, supervisión, control y/o análisis
- Implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Aplicación de Herramientas Preventivas de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Higiene Ocupacional
- Estándares para el Control de Trabajos de Alto Riesgo
- Tipología y Análisis de Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Factor Humano relacionado a la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Capacitación basada en Competencias Laborales
- Formación de Equipos de Alto Rendimiento para la Supervisión
- Gestión de Riesgos bajo Metodología BowTie
- Metodologías para la Investigación de Accidentes bajo Metodología ICAM
- Inspección y Fiscalización de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Taller Integrador en Innovación de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Guillermo Benites Gavilano
Maestría en Administración de Negocios, ESAN; Post.-MBA en Finanzas, Schulich School of Business, York University ¿ Canadá; Programa de Alta Dirección, U. de Piura; Ingeniero Industrial, PUCP. PhD-Candidate Universidad de Piura. Director Gerente y CEO, Innova T21; Director Gerente, Treasury 21, Canadá; Gerente Corporativo, Securit, Canadá; Coordinador Académico y docente, PUCP.
Rudy Cabezas Navarro
Magíster en Sistemas Integrados de Gestión y Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Calidad y Responsabilidad Social, U. Internacional de la Rioja, España, Ingeniero Químico, U. Nacional José Faustino Sánchez Carrión; Ingeniero en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, U. Nacional de San Agustín. Auditor autorizado, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Docente, postrado en Seguridad.
Alberto Ulfee Godoy
ATP Authorize Training Provider (Proveedor autorizado de entrenamiento) ¿ OSHA Training Institute Education Center, U. of Texas at Arlington (oct 2017); Maestría en Seguridad Industrial y Protección Ambiental, U. Nacional Federico Virrarreal; Maestría en Gestión de la Industria Portuaria, Miami Dade Community College, USA.
Luis De La Torre Vivar
MBA en Finanzas, U. Pacifico.; Ingeniero Mecánico, PUCP; Diploma en Air Pollution Management, SMHI (Swedish Meteorological and Hydrological Institute), Norrkoping-Sweden, Diploma in Economía para Energía, University of Houston ¿ USA; Diploma en Estadística Aplicada, PUCP. Actualmente se desempeña como Gerente de Seguridad y Medio Ambiente de todo el grupo REPSOL en Perú.
Diploma y certificado de notas:
- Los participantes deberán aprobar todas las asignaturas comprendidas en la estructura curricular con una nota mínima de 11 (once) y acreditar una asistencia mínima al 75% de las horas programadas de cada asignatura de la Diplomatura de Estudio en Seguridad y Salud en el Trabajo.
S/ 5 200
Descuentos especiales:
- Consulte por nuestros beneficios