La Diplomatura de Estudio en Políticas Públicas busca brindar a los participantes un desarrollo de capacidades conceptuales, metodológicas e instrumentales en el desarrollo del ciclo de las políticas públicas (agenda, identificación, diseño, formulación, implementación, seguimiento y evaluación), con énfasis en los aspectos vinculados a la problemática y problemas específicos que se presenta en la sociedad con valor público.

También pretende proporcionar al participante los aspectos de mayor interés para su desenvolvimiento desde la gestión pública a partir de tener como eje transversal de análisis los parámetros generales y particulares de la nueva gerencia pública y el enfoque de gestión pública orientada hacia los resultados, en el contexto de actualización y mejora continua en el funcionamiento aplicado a entidades públicas, a partir de las políticas públicas delineadas desde el ámbito de Gobierno y Estado.

Comprender y aplicar los conceptos, metodología e instrumentos para el desarrollo de las políticas públicas y su ciclo, en el marco de los aspectos generales y su adaptación para las diversas formas de intervención (políticas, planes, programas y proyectos), considerando su aplicación por las entidades de los tres niveles de gobierno.

  • Servidores y funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local).
  • Servidores y funcionarios ligados al análisis y diseño de políticas públicas desde distintos sectores.
  • Profesionales de distintas especialidades interesados en el campo de las políticas públicas.
  • Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
  • Viernes 18 y 25 de septiembre y el miércoles 23 de septiembre de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Las sesiones de clase a distancia podrán estar sujetas a cambio por motivos de disponibilidad docente.

S/ 4,700

Descuentos especiales

Pronto pago hasta el 07 de septiembre del 2020: S/ 4,500

Consulte por facilidades de pago: acceda al pago en cuotas con una inicial de S/ 1,500

  1. Políticas Públicas: Consideraciones generales y su desarrollo en la Gestión Pública
  2. Problema Público como parte de la identificación de las Políticas Públicas
  3. Diseño y Formulación de las Políticas Públicas
  4. Gestión de Políticas Públicas orientada a los Resultados
  5. Evaluación para el Control de Gestión de las Políticas Públicas
  6. Habilidades Directivas en el Sector Público

Diploma: Diploma de Estudio expedido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Para ello debe registrar una asistencia mínima del 80% del total de las sesiones a distancia programadas y aprobar, siendo 12 la nota mínima aprobatoria.

Vlado Castañeda

Magíster en Política Aplicada, Instituciones y Procesos Políticos y Máster en Estudios Políticos Aplicados por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas (FIIAPP) de España. Ha sido Secretario de Coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros. Actualmente, se desempeña como Ejecutivo Adjunto II del Despacho Ministerial del Ministerio de Salud.

Flavio Ausejo

Candidato a Doctor en Política Pública y Gestión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Regulación de Servicios Públicos de la London School of Economics (LSE) y Magister en Política Pública en América Latina de la Universidad de Oxford, ambas en el Reino Unido. Actualmente se desempeña como Director Adjunto de la Escuela de Gobierno y Políticas Publicas de la PUCP.

Nancy Arroyo

Magister en Ciencia Política y Gobierno por la PUCP. Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha desempeñado funciones en la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Agricultura y Riego, el Ministerio del Interior, el Ministerio de la Producción, la Contraloría General de la República, entre otras.

Cristian León

Abogado por la UNMSM con estudios concluidos de la maestría de Gestión Pública en la PUCP. Se ha desempeñado como gerente de Desarrollo de Capacidades de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Gerente Central de Capital Humano de la Contraloría General de la República, entre otros. Actualmente, tiene a su cargo la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio del Ambiente.

Carolina Pineda Figueroa

962379448

hpinedaf@pucp.edu.pe

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.