La Diplomatura de Estudio en Mantenimiento y Confiabilidad está orientado a profesionales interesados en la comprensión y la aplicación práctica de los conceptos de la Ingeniería de la Confiabilidad para mejorar el desempeño de sus sistemas de Mantenimiento, haciéndolos más efectivos en sus empresas.

Comprender y analizar las nuevas herramientas de la Ingeniería de Confiabilidad, para de esta manera optimizar su desempeño, elevando la eficiencia para sus organizaciones

  • Profesionales universitarios relacionados con la función de mantenimiento de sistemas productivos, equipos, instalaciones e infraestructura en empresas de diferentes industrias, o empresas prestadoras de servicios de mantenimiento de cualquier tipo
  • Personas que cuenten con una vasta experiencia profesional, laboral y empresarial en cargos ejecutivos o en actividades de consultoría en las áreas mencionadas
  1. Gestión del Mantenimiento
  2. Estrategias del Mantenimiento Moderno
  3. Planeamiento, Programación y Supervisión del Mantenimiento
  4. Efectividad del Mantenimiento
  5. Gestión, Logística y Abastecimiento de Mantenimiento
  6. Gestión de Costos para Mantenimiento
  7. Optimización de Decisiones de Mantenimento
  8. Proyecto de Mantenimiento y Confiabilidad

Luis Hurtado Campos

Estudios de Maestría en Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo, U. de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC); Estudios de Maestría en Administración de Empresas con especialización en Prevención y Riesgos Laborales, U. Politécnica de Madrid; Ingeniero Mecánico, PUCP. Jefe de Mantenimiento, YALE AUSACO S.A. (1985 -1988); Docente, Cursos de Especialización – PUCP.

José Sobrino Zimmermann

Magister en Ingeniería de Sistemas, UNI; Mba en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid – España; Ingeniero Electricista, U. del Callao. Jefe del Programa de Optimización de Mantenimiento, Austral Group S.A.A. (2003); Gerente de Mantenimiento, Lucchetti Perú (1997-2002). Docente, Maestría de Operaciones, U. Peruana de Ciencias Aplicadas; Docente, U. Científica del Sur; Docente, PUCP.

Edgardo Gutierrez Rodríguez

Ingeniero Mecánico, PUCP; Diplomado de Gestión de Mantenimiento de Maquinaria Pesada, PUCP; Senior Consultant, Ademinsac (2009 a la fecha); Docente, Superintendente, Ferreyros SAA (2007-2009); Cursos de Especialización FCI ¿ PUCP.

Milton Edmundo Sagastegui Ponsignon

Ingeniero mecánico, PUCP; PEE en Mantenimiento Industrial, PEE en Administración de la Producción, ESAN. Ingeniero de Planificación de Mantenimiento, UCP Backs & Johnston SAA. (1997 a la fecha); Jefe de planificación y Control de Mantenimiento, Compañía Nacional de Cerveza S.A. (1993-1997); Consultor de Mantenimiento. Docente, Cursos de Especialización FCI – PUCP; Docente, U. Ricardo Palma.

Manuel Ricardo Belaochaca Agurto

Ingeniero Electrónico, PUCP. Gerente de Mantenimiento, KRAFT FOODS PERU S.A., (2008 a la fecha); Gerente de Ingeniería, GOODYEAR DEL PERU S.A. (2007- 2008); Miembro de los comités internos de Gestión de Calidad (ISO 9000), Gestión Ambiental (ISO 14000). Docente, Cursos de Especialización – FCI, PUCP.

Los participantes que aprueben y cumplan con más del 75% de asistencia en cada una de las asignaturas que comprende la malla curricular de la Diplomatura; recibirán un Diploma de Estudio y un Certificado de notas de la Diplomatura elegida. La certificación que se otorga será digital y podrá visualizarse y/o descargarse del sistema, a través de un link que se les brindará oportunamente.

S/ 5 600

Descuentos especiales:

  • Consulte por nuestros beneficios
Jenny Matienzo
941 211 617

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.