La diplomatura busca formar directivos capaces de combinar las habilidades técnicas para gestionar negocios internacionales capaces de responder a los cambios
imprevistos y continuos de un entorno VUCA de forma rápida y flexible creando valor a los clientes. Es por ello que esta diplomatura de estudio está orientada al talento humano encargado de las finanzas internacionales que deseen adoptar las decisiones que más convengan a la organización con la finalidad de maximizar sus rendimientos en el mercado al cual pertenecen.
Evaluar todos los agentes económicos internos y externos que afectan al sector de la economía en que se desempeñan y adoptar las mejores decisiones para lograr el desarrollo empresarial
Profesionales de empresas y ejecutivos encargados de las finanzas internacionales que deseen adoptar las decisiones que más convengan a la organización con la finalidad de maximizar sus rendimientos en el mercado al cual pertenecen, así como también responsables de proyecto de internacionalización expansión de negocios, responsables de productos, comercio exterior o afines.
Lunes y jueves de 07:00 p.m. a 10:30 p.m.
S/ 8 000
Consulta por nuestros descuentos y financiamientos
1. Gestión Estratégica Global y Análisis de Mercados Internacionales
2. Global Supply Chain Management
3. International Trade Management
4. Gestión de Ventas Internacionales y Comercialización
5. Plan Estratégico de Negocios Internacionales
Recibirán la Certificación :Diplomatura de Estudio en Gestión de Negocios Internacionales, otorgado por CENTRUM PUCP.
Gonzalo Cachay Silva
Ha sido Asesor de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria¿ DIGESA. Amplia experiencia en el manejo de Lean Manufacturing, JIT y Six-Sigma. Ha realizado labor docente universitaria en universidades del Perú, como son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad San Ignacio de Loyola y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Julio Esquivel Aliaga
Jefe de Logística Automotriz en Divemotor S.A, Jefe de Logística en Mitsui Automotriz, Jefe de Importaciones en Indumotora del Perú. Cuenta con experiencia docente en universidades del Perú. Actualmente, Gerente General de Oxford Medical Group SAC, Profesor Tiempo Parcial del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Luis Rivero Céspedes
Actualmente es Gerente de la Oficina de Comercio Industrial en ENACO S.A. En relación a su experiencia en la docencia, ha sido docente en el IESA, Venezuela, Instituto de Estudios Superiores de Administración – Lean Manufacturing; Pacífico Business School y ESAN. Es Profesor Tiempo Parcial del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Sol Sanguinetti Cordero
Actualmente, trabaja en su propia ONG que está enfocada en desarrollo sostenible y en la generación de conocimiento académico en la Región Latinoamericana. Además, es Profesora Tiempo Parcial del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Francisco Dumler Cuya
Gerente General y Director Ejecutivo del Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social – FONCODES, Secretario General de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, Secretario General del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA. Ha sido miembro de los Directorios de SEDAPAL y del Fondo Mi Vivienda.