Las contrataciones del Estado son las actividades públicas transversales que hacen viables la ejecución de políticas, programas, proyectos y las distintas intervenciones públicas; y que buscan asegurar la eficiencia y eficacia del gasto público de todas la Entidades del Estado. En este sentido, al ser una herramienta importante para el cumplimiento de los objetivos institucionales, resulta necesario que los profesionales del Estado, así como sus proveedores, conozcan y comprendan los instrumentos y herramientas que desarrolla la normativa de contrataciones a fin de poder lograr una gestión de la compra estatal de manera efectiva y con impacto.
Comprender y aplicar los conceptos e instrumentos asociados a la gestión efectiva de los procesos de contratación estatal
- Funcionarios y servidores públicos vinculados a los procesos de compras estatales.
- Profesionales de las distintas ramas vinculados a la gestión de contratos de compras con el Estado.
- Público general interesado en las compras públicas.
- Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
- Viernes 18 y 25 de septiembre y el miércoles 23 de septiembre de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Las sesiones de clase a distancia podrán estar sujetas a cambio por motivos de disponibilidad docente.
S/ 4,700
Descuentos especiales
Pronto pago hasta el 05 de septiembre del 2020: S/ 4,500
Consulte por facilidades de pago: acceda al pago en cuotas con una inicial de S/ 1,500
- Aspectos Generales de la Contratación Pública
- Actos Preparatorios
- Procesos de Selección
- Ejecución Contractual
- Uso del SEACE
Diploma: Diploma de Estudio expedido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Para ello debe registrar una asistencia mínima del 80% del total de las sesiones a distancia programadas y aprobar, siendo 12 la nota mínima aprobatoria.
Mijail Vizcarra
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Magíster en Ciencia Política y Gobierno por la misma universidad. Se ha desempeñado como miembro del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE. Actualmente, es consultor en materia de contrataciones públicas.
Cecilia Gil
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se ha desempeñado como consultora para distintos organismos públicos como el Ministerio de Educación, la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, entre otros. Asimismo, ha ocupado los cargos de Directora General de Administración en el Ministerio del Interior, asesora legal en SUNAT, asesora legal en Ministerio de Salud.
Mariela Sifuentes
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Máster en Derecho de la Contratación Pública por la Universidad Castilla – La Mancha, España. Se ha desempeñado como Directora del Registro Nacional de Proveedores OSCE y como directora del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado.
Marco Martínez
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de maestría en Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos en la Universidad del Salvador de Buenos Aires y la Universidad Carlos III de Madrid, y de doctorado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Víctor Morales
Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido gestor y propulsor del proyecto SEACE, y consultor para el proyecto Modernización de la Contraloría General de la República. Es asesor de la Cooperación Alemana en el Perú – GIZ en implementación de proyectos en materia de control y supervisión.