Las Normas Internacionales de Información Financiera especifican la forma en que las empresas deben llevar y comunicar sus cuentas. Son creadas para establecer un lenguaje contable común, el objetivo de las Normas Internacionales de Información Financiera es hacer que los estados financieros sean coherentes y consistentes en los distintos sectores y países. En el país, muchas empresas buscan un perfil profesional con conocimientos en Normas Internacionales de Información Financiera.
Brindar formación especializada en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) a profesionales relacionados con las áreas de contabilidad y finanzas, proporcionándoles los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que les permita desarrollar las capacidades necesarias para su apropiada interpretación y aplicación.
Contadores públicos, administradores de empresas, abogados, economistas e ingenieros, así como a todos aquellos involucrados en la preparación y en el uso de información financiera para la toma de decisiones
Requisitos:
- Solicitud de admisión dirigida al Coordinador de la Diplomatura
- Copia del título Profesional o Grado Académico de Bachiller
- Currículum Vitae no documentado
- Constancia de experiencia profesional
- Una fotografía tamaño carnet
- Copia de DNI
(*) Enviar a dip-niif@pucp.edu.pe Cumplidos los requisitos de admisión, el participante recibirá un correo de confirmación de aceptación para matricularse en la Diplomatura
- Introducción NIIF y Fundamentos del Modelo Contable
- Seminario de Herramientas del Modelo Contable
- Preparación y Presentación de Estados Financieros
- Activos y Pasivos no Financieros
- Ingresos y Gastos
- Normas Tributarias Relacionadas con las NIIF – 1ra. Parte
- Seminario de Casos NIIF – 1ra. Parte
- Entidades Relacionadas
- Instrumentos Financieros
- Industrias Específicas
- Normas Complementarias
- Normas Tributarias Relacionadas con las NIIF – 2da. Parte
- Seminario de Casos NIIF – 2da. Parte
Leopoldo Sánchez Castaños
Magíster en Administración de Negocios y Contador Público por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Gerente de Auditoría y Consultoría, Morison KSi (Grupo Quantum).
Nicolás Canevaro Bocanegra
Magíster en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Contador Público por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Gerente General de Canevaro & Asociados SCRL.
Jesús Soriano Loayza
Magíster en Tributación y Política Fiscal en la Universidad de Lima. Maestría Corporativa de Empresas en la Universidad del Pacífico en asociación con ESADE ¿ España. Contador Público Colegiado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Director del área de impuestos de PwC.
Julio Neglia Ramos
Contador Público por la Universidad de Lima. Gerente de Administración y Finanzas de Inversiones Security Perú (Grupo Security).
Oscar Andrés Bravo Peche
Contador Público por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Gerente de Contabilidad de Estados Financieros en Alicorp S.A.A.
Diploma:
- Para obtener la certificación del Diploma el alumno deberá cumplir con la aprobación de todos los cursos y seminarios que contempla el Programa de Estudios, considerando que la nota mínima aprobatoria es 11 (once)
Constancia de participación:
- El alumno que no hubiera logrado aprobar todos los cursos que contempla el programa, sólo podrá acceder a la entrega de una constancia de participación.
S/ 8 000
Descuentos especiales:
- Consulte por nuestros beneficios