Esta Diplomatura brinda a sus participantes formación especializada contable y financiera que permita desarrollar competencias vinculadas con la valorización y tratamiento contable de un amplio espectro de instrumentos financieros primarios y derivados.
Brindar formación especializada contable y financiera que permita desarrollar competencias vinculadas con la valorización y tratamiento contable de un amplio espectro de instrumentos financieros primarios y derivados
- Profesionales que se desempeñan en las áreas contable y financiera en empresas, instituciones financieras y entidades reguladoras, que requieren adquirir competencias relacionadas con la valorización de instrumentos financieros y su tratamiento contable.
- Profesionales y bachilleres de las especialidades de Contabilidad, Auditoría, Administración, Economía y Finanzas.
Viernes de 07:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 09:00 a.m. a 01:00 p.m. y de 02:00 p.m. a 04:00 p.m.
S/ 7 500
Descuentos especiales:
- Consulte por nuestros beneficios
- Información Financiera en la Economía Global
- Instituciones y Mercados Financieros
- Valorización de Instrumentos de Renta Fija
- Valorización de Acciones
- Valorización de Inversiones Alternativas
- Valorización de Instrumentos Financieros Derivados
- Valorización y Normas Internacionales de Información Financiera
- Tratamiento Contable de los Instrumentos Financieros
- Aspectos Tributarios en la Valorización de Instrumentos Financieros
Diploma:
- Todos los alumnos que aprueben todos los cursos obtendrán el Diploma de Especialización en Instrumentos Financieros: Valorización y Tratamiento Contable
Aldo Augusto Martín Quintana Meza
Máster en Administración de Negocios y Economista, Universidad de Lima, Perú. Ha realizado estudios de especialización en Pension Funds and Money Management en Wharton School, Universidad de Pennsylvania, EEUU, en Risk Management en Chicago Graduate School of Business, Universidad de Chicago, EEUU, Decano (e) de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP.
Werner Arturo Haeberle Nicholson
Licenciado en Administración de Empresas. Universidad del Pacífico, Chile. Maestría en Educación Superior. Universidad Andrés Bello, Chile. Especialización en Riesgos Estructurales en la Escuela de Finanzas del BBVA, España. Gerente de Riesgos de Mercado, Estructural y Fiduciarios en BBVA Perú.
María Eugenia Chávez Gago
Maestría en Dirección de Empresas: PAD ¿ Escuela de Dirección por la Universidad de Piura y Contadora Pública Colegiada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Gerente Adjunto de Contabilidad Corporativa del Banco de Crédito del Perú . Empresa del Grupo Credicorp.
María Luz Ríos Diestro
Maestría en Derecho Internacional Económico y Contadora Pública por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Funcionaria de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP SBS.
Bettina Castillo Ruíz
Maestría en Tributación y Política Fiscal por la Universidad Autónoma Madrid y Contador Público Colegiado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Tax Advisory, Audit & Compliance Principal Manager del Área de Finanzas del BANCO BBVA PERU.