La Diplomatura de Especialización en Evaluación y Administración de Proyectos está diseñada para profesionales de diferentes especialidades que deseen tener una visión integral de las distintas fases de la formulación de proyectos; asimismo para aquellos que requieran comprender, reformular y afinar aspectos fundamentales en la preparación, evaluación y desarrollo de proyectos.
Formular, preparar, evaluar y administrar proyectos de inversión dentro del contexto económico, político y social de la realidad nacional.
- Ingenieros, administradores, economistas, abogados.
- Otros profesionales que estén realizando o deban realizar estudios para determinar la viabilidad económica – financiera de proyectos de inversión y su administración, ya sea institucional o de interés personal.
Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Contado: S/ 7 500
Descuentos especiales
Descuento del 5% por pronto pago hasta el 3 de marzo del 2023: S/ 7 125 (Modalidad al contado)
Egresados PUCP: S/ 6 750
Corporativos (3 a más participantes): S/ 6 750
Financiamiento
Cuota inicial de S/ 2 100 con 8 letras mensuales de S/ 675
1. Economía para la Evaluación de Proyectos
2. Matemáticas Financieras
3. Métodos Cuantitativos
4. Taller de Proyectos 1
5. Preparación de Proyectos
6. Alternativas de Financiamiento para Proyectos
7. Evaluación Económica-Financiera de Proyectos
8. Programación y Control de Proyectos
9. Taller de Proyectos 2
10. Implementación de Proyectos
11. Evaluación Social de Proyectos
12. Ingeniería Ambiental
13. Taller de Proyectos 3
Los participantes que aprueben con una nota mínima de once (11) y tengan el 75% de asistencia en todas las asignaturas comprendidas en la malla curricular recibirán un Diploma de Especialización y un Certificado de notas de la Diplomatura elegida. La certificación que se otorga será digital y podrá visualizarse y/o descargarse del sistema, a través de un link que se les brindará oportunamente.
Carlos Vera Gutiérrez
Magíster en Ciencias con mención en Ingeniería de Sistemas, U. Nacional de Ingeniería; Licenciado en Matemáticas, PUCP; Docente, Cursos de Especialización – FCI, PUCP. Coordinador de la Sección de Matemáticas, PUCP (1998-2002); Coordinador de Aplicación del Censo de Docentes, PUCP (2000); Consultor, CONADIS (2005).
Carmen Quiroz Fernández
Magíster en Finanzas, U del Pacífico; Magíster en Política y Gestión Universitaria, PUCP; Ingeniero Industrial, PUCP; Directora Estudios, Facultad de Ciencias e Ingeniería, PUCP (2006-2010); Coordinadora de los Cursos de Especialización, PUCP (2007-2017); Coordinadora de la Especialidad de Ingeniería Industrial, PUCP (2011-2014); Docente, PUCP.
Nadia Gamboa Fuentes
Doctora en Ciencias Ambientales, U. de Concepción, Chile; Magíster en Química, PUCP; Licenciada en Química, PUCP; Docente, Maestría en Química, PUCP; Docente, Cursos de Especialización FCI – PUCP Coordinadora de la Especialidad de Química ante la FCI (a la fecha); Miembro de la American Organization of Analytical Chemist
Jean Rona Szekely
Licenciado en Ciencias Comerciales y Económicas, U. de Lausana, Suiza; Egresado, maestría en Gerencia Social, PUCP; Docente, Centro de Extensión, U. del Pacífico; Docente, Maestría de Finanzas, U. Pacífico; Docente Maestría de Finanzas, UNMSM Gerente de Mercado de Capitales, Gerente de Estrategias y Nuevos Productos, Banco Continental (1995-1999); Gerente General, Continental Sociedad Titulizadora
Norma Velásquez Rodríguez
Economista con Palmas Universitarias. Récord académico impecable incluyendo la Maestría en Gerencia de Proyectos de Ingeniería; Máster Business Administration, y el doctorado en Economía; así como en el Stage en Investigación Social realizado en la Universitá degli Studi di Trento en Italia. Docente Principal de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS); Docente, PUCP.