El mundo digital está cambiando a un ritmo acelerado. Las plataformas tecnológicas están evolucionando constantemente, transformando no sólo cómo accedemos a la información, sino cómo interactuamos y nos comunicamos.Cada vez más personas adoptan medios digitales en sus vidas diarias, desde servicios de noticias en los celulares, teleconferencias gratuitas con familiares, pagos en línea, etc.
El Curso de Especialización en Marketing Digital y Comercio Electrónico brinda a los participantes las últimas tendencias, conocimientos y herramientas necesarias para planificar, implementar y monitorear campañas y soluciones de marketing digital y comercio electrónico.
Comprender la importancia del Marketing Digital y el Comercio Electrónico dentro del Plan de Negocios de las empresas.
Profesionales de marketing, comunicación, publicidad, relaciones públicas, creativos, empresarios y/o emprendedores interesados en ampliar sus conocimientos teóricos y prácticos en Marketing Digital y Comercio Electrónico, incluyendo la elaboración de la Estrategia de Marketing Digital, la implementación de una tienda virtual, y el desarrollo de una campaña publicitaria en medios digitales.
Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Pagos al contado
Cursos de Especialización 150 horas
- Tarifa Especial por Aniversario: S/ 4 050.00
Pago en partes o fraccionado (*)
Cursos de Especialización 150 horas
- Público General: S/ 4 500.00
* Cuota inicial de S/ 1500.00 y el saldo en dos letras de S/ 1500.00 cada una, antes de realizar el pago de la cuota inicial deberá asegurarse de cumplir los requisitos solicitados.
Solicitud de pago fraccionado: https://bit.ly/3Pg2zf7
1. Aspectos Estratégicos en Marketing Digital
2. Marketing de Resultados, Marketing en Redes Sociales y Marketing de Contenidos
3. Plan de Marketing Digital y Comercio Electrónico
Certificado de Aprobación
Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80%).
Constancia de Participación
Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final desaprobatorio y que conserven el porcentaje mínimo de asistencia requerido (80%).
Rober Liuwaifon Aphang Lam
Coordinador Académico. Master de Ingeniería y Gerencia de la Tecnología de la Universidad de Tulsa, USA. Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Consultor de Negocios, especializado en Planeamiento Estratégico, Transformación Digital, Marketing Digital y Operaciones. Más de 20 años de experiencia en puestos gerenciales en organizaciones privadas y públicas.
Mercedes Elena Cano Lazarte
MBA Escuela de Postgrado de la UPC. Máster en Finanzas, Escuela de Negocios EOI, España. Cursos de actualización en State University of New York y Harvard University Extension School. Ingeniera Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Más de 15 años de experiencia en las áreas de administración, procesos, finanzas, presupuestos y control de gestión en importantes empresas tanto.
Carlos Gabriel Balcazar Martin
Master en Dirección Estratégica de Marketing de la Universidad de León. Especialización en Coaching en la Universidad Europea del Atlántico – Universidad Cientifica de Sur. Licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Quilmes. Director Ejecutivo en Canvas Consulting y Gerente Comercial en Clínica Binomium.
Juan Manuel Fernández Arana
Gerente General Adjunto de Neo Consulting. Especialización en E-Commerce de la Escuela de Organización Industrial, España. Ingeniero Industrial de la Universidad Privada del Norte. Experto en consultoría digital, e-commerce, transformación digital,logística e investigación de mercados.
Mayor información sobre docentes: https://cec.pucp.edu.pe/images/docs/ceas/presenciales/2022-1/ceas_docente_marketing.pdf
Saraí Bujaico – Felix Mamani
940 043 992
info_cec@pucp.edu.pe