La Industria 4.0 está compuesta por una variedad de tecnologías innovadoras, las cuales incluyen una serie de elementos diminutos en su interior; y, dentro de ellos destacan los microcontroladores. Si bien estos elementos ya han estado presentes desde mucho tiempo atrás, en aparatos electrodomésticos, relojes, aviones, entre otros; ahora tienen un potencial mayor. Sin embargo, los avances en la industria de los microcontroladores son todavía poco reconocidos por profesionales de distintas disciplinas.

Los microcontroladores son circuitos integrados programables basados en un procesador y en periféricos digitales, los cuales permiten automatizar y controlar los diferentes procesos en el campo de la electrónica y robótica. En la actualidad, estos componentes se encuentran presentes en máquinas de manufactura, robots industriales, autos inteligentes y en casi todos los dispositivos electrónicos. Y, en este ámbito destaca la arquitectura ARM, la cual se ha vuelto un estándar en la fabricación de microprocesadores y usados en una altísima cantidad de sistemas embebidos; por lo cual, más del 70% de la población mundial usa dispositivos basados en ARM; incluyendo grandes firmas como Apple y Tesla.

Por ello, este curso de capacitación espera contribuir con capital humano profesional en programación ARM se encuentra entrenado para entender y resolver los problemas digitales en las diferentes industrias relacionadas a la tecnología, haciendo uso de microcontroladores y programando con Lenguaje C sus respectivos periféricos. Así, con los conocimientos adquiridos, los participantes podrán obtener una visión general del desarrollo embebido permitiéndoles acceder a oportunidades laborales en compañías tecnológicas.

Conocer el lenguaje de programación C y su aplicación en los microcontroladores con arquitectura ARM a través de herramientas apropiadas como GitHub para la documentación y mantenimiento de los proyectos desarrollados

  • Estudiantes de ingeniería con conocimientos previos de electrónica y programación
  • Profesionales afines al campo de la electrónica y programación
  • Investigadores con interés en microcontroladores y con conocimientos previos en programación
  1. Lenguaje de Programación C/C++
  2. Sistema de Control de Versiones: GIT
  3. Procesadores Embebidos ARM
  4. Periféricos Programables I: Puertos de Propósito General
  5. Periféricos Programables II: Módulo ADC
  6. Periféricos Programables III: Temporizadores
  7. Protocolos de Comunicación: Módulo USART, SPI e I2C
  8. Control de Interrupciones
  9. Programación Orientada a Objetos y Uso de Librerías

Alexander Segovia Razo

Ingeniero Mecatrónico de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Magíster(c) en Ingeniería de Control y Automatización de la PUCP. Docente especializado en el área de programación de sistemas embebidos y desarrollo de software

Certificado:

  • Se entregará un certificado de aprobación del curso a aquellos participantes que alcancen la nota mínima aprobatoria de 11 (once) y acrediten una asistencia al 75% de las horas de clase.

Constancia de participación:

  • Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.

S/ 710

Descuentos especiales:

  • Consulte por nuestros beneficios
Maria Gracia Cuba
626 2854 | 985 043 347

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.