La automatización de procesos permite realizar los procesos de forma más ágil y segura. Sin embargo, la automatización por sí misma no permite resolver los problemas que enfrenta la organización. Esto depende de otros factores como la capacidad de las personas y la adecuación de los procesos. De esta forma, previo a automatizar un proceso se requiere comprender el proceso e identificar oportunidades de mejora que puedan ser cubiertas a través de la automatización.
En algunos casos, la automatización de procesos requiere personal especializado del área de tecnologías de la información (TI) que puedan analizar, diseñar e implementar la solución requerida; no obstante, algunos problemas de negocio pueden también ser automatizados utilizando las denominadas herramientas low code/no code que permiten automatizar procesos y que no requieren conocimientos de programación; logrando así beneficiar a más profesionales.
Aplicar una hoja de ruta práctica para poner en marcha la automatización de procesos utilizando herramientas no code / low code que generen valor al negocio o la organización
- Profesionales de todas las áreas organizacionales, familiarizados con el uso de herramientas digitales que no cuenten con conocimientos en programación
- Profesionales del área de TI que deseen ampliar sus conocimientos en modelamiento y mejora de procesos como apoyo a la automatización de procesos
- Ejecutivos que deseen impulsar el uso de herramientas no code/low code para resolver problemas de manejo de información en su organización
- Conceptos Generales
- Notación para Modelado de Procesos
- Mejora de Procesos
- Gestión de la Mejora
- Automatización de Procesos: Citizen Development
- Taller de Automatización Usando una Herramienta NoCode
Luis Alberto Flores García
Doctor en Gestión Estratégica por la PUCP. Cuenta con las certificaciones PMP, PMI-RMP, PMI-ACP, Certified Scrum Master, Agile hybrid project profesional, Organizational Transformation Foundation, PMI Citizen Developer Practitioner, PMI Citizen Development Business Architec, HCMBOK 3g Expert Professional, HCMBOK To Agile Practitioner, CQ Certified Change Leader e ICC International Coach.
Jorge Alberto Berrocal Pérez Albela
Magister en Ingeniería Industrial con mención en gestión de operaciones e Ingeniero Informático Colegiado. Gerente de Proyectos con más de veinte años de experiencia en la dirección de proyectos tecnológicos, para empresas locales e internacionales, orientados a la mejora de procesos.
Rosío Mabel Zelada Trigoso
Magíster en Administración Estratégica de Empresas de CENTRUM, Máster en Liderazgo de EADA Business School, Barcelona, España. Ingeniera Industrial de la PUCP. Experiencia en gestión y administración de organizaciones, liderazgo y ejecución de proyectos de consultoría, implementación de sistemas de gestión de calidad, diseño y mejora de procesos, y diseño e implementación de sistemas (ERP).
Certificado:
- Los participantes deberán aprobar la evaluación con una nota mínima de 11 (once) sobre 20 (veinte) y acreditar una asistencia al 75% de las horas de clase programadas.
Constancia de participación:
- Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
S/ 750
Descuentos especiales:
- Consulte por nuestros descuentos