¿Por qué estudiar este curso?

En un contexto de cambios se requiere personas que posean un pensamiento creativo. En este sentido, el curso potencia las distintas habilidades cognitivas del pensamiento divergente; además, brinda estrategias y metodologías para generar soluciones originales en el ámbito laboral que demandan investigación e innovación; de modo que el participante sea capaz de proponer un guion o proyecto. En efecto, experimentará los pasos del proceso creativo, desde la generación de ideas hasta el plan de acción con el fin de que pueda implementarlo en su organización.

¿Qué lograré con este curso?

  • Elaborar un guion o un esquema de proyecto que plantee una solución en el ámbito laboral o en el día a día mediante el pensamiento creativo.
  • Analizar las etapas del proceso creativo para generar ideas innovadoras.

Dirigido a ejecutivos, profesionales, estudiantes y público en general e interesados en desarrollar su creatividad.

1.¿Qué es la creatividad?

  • Fundamentos
  • Qué es la creatividad emocional
  • Etapas del proceso creativo

2.Diferencia entre el pensamiento crítico y creativo.

3.Técnicas para generar ideas innovadoras

  • Lluvia de ideas
  •  635
  • Preguntas
  • Lista de atributos
  • Combinación de atributos
  • Palabras al azar
  • SCAMPER
  • Negación de la mayor
  • Sensanation
  • Analogías

4.Cómo superar las barreras de la creatividad

  • Sleep writing

5.Debate

  • Seis sombreros para pensar

6.Resolución de problemas en el ámbito laboral

  • Sinéctica
  • Flor de loto
  • Modelo Osborn y Parnes

7.Metodología Design Thinking

  • Características
  • Fases
  • Herramientas

8.Plan de acción:

  • Diseño del guion o proyecto

Lourdes del Pilar Zuñiga Palomino

Bachiller en Educación Secundaria, especialidad Lengua y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Perú

Docente de la especialidad de Lengua y Literatura con especialización en Gestión de la Educación. Poeta y actriz. Cuenta con amplia experiencia en capacitación a personal ejecutivo y administrativo en cursos de Redacción y Comunicación. Ha desarrollado programas de cursos cortos de especialización para las siguientes instituciones: OEFA, Tribunal Constitucional del Perú, Ministerio de Economía y Finanzas, Cenepred, ONP, Indecopi, Sunat, Ministerio de Trabajo, El Peruano, INPE, Congreso de la República, Credicoop, Banco de Crédito del Perú, etc.

Constancia de participación:

  • Se entregará la constancia de participación, en caso el participante cumpla con el 80% de
    asistencia de las sesiones previstas.

Requisito:

  • El participante deberá registrar una asistencia mínima del 80% del total de las sesiones previstas.

 

S/ 510

 Descuentos especiales:

  • Preventa: 20% de descuento: Hasta el 17 de octubre S/ 408
  • Descuentos: 25% de descuento: Profesores, estudiantes y trabajadores PUCP / Clientes BBVA (tarjetahabientes) / Suscriptores El Comercio (suscripción activa) y Asociación de Egresados PUCP (con constancia de socio hábil). Desde el 28 de setiembre S/ 382.50

*Los descuentos NO son acumulativos a los precios de venta.

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.