La presión que ejercen las actividades humanas sobre los recursos naturales, especialmente en los países en desarrollo, ha llevado a que cada vez se ponga más énfasis en el diseño de políticas ambientales y la gestión de los recursos naturales con el fin de conservar y hacer un buen manejo del medio ambiente.
Conocer y aplicar el marco teórico y metodologías para desarrollar o evaluar, según corresponda, el componente de Valoración Económica y Costo Beneficio de dichos estudios.
Profesionales, investigadores, consultores y funcionarios públicos involucrados en el desarrollo o evaluación de Estudios de Impacto Ambiental en el sector minería y energía, y en posesión del grado de bachiller.
Economía Ambiental
- Evolución del concepto de Desarrollo en el siglo XX
- Desarrollo Sostenible
- Pobreza y Medioambiente
- Interacción entre el Sistema Económico y el Sistema Ambiental
- Bienes Privados y Bienes Públicos
- La Trampa de los Recursos Naturales
- La Curva Ambiental de Kuznetz
Instrumentos de Gestión Ambiental
- Introducción al Sistema de Evaluación Ambiental
- Evaluación de Impactos Ambientales y Sociales Coherencia entre Evaluación de Impactos y Valoración Económica.
- Distintos entre Valoración de Impactos y Valoración Económica
- Enfoque de la Valoración Económica de Impactos Ambientales (VEIA)
Valoración Económica de Impactos Ambientales
- Introducción
- Conceptualización de Servicios Ecosistémicos
- Concepto de Valor
- Valoración Económica Total (VET). Tipología de los Métodos de VET
- Introducción a los conceptos de Excendecias y Bienestar (Disposición).
- Categorización de los Métodos de Valoración Económica.
- Métodos de VET: Costo Beneficio, Costos Evitados y Cambios en la Productividad, Costo de Viaje y Valoración Contingente. Fundamentos y Aplicación.
- Análisis Costo Beneficio (ACB).
- Revisión de Casos de VEIA
José Antonio Gutiérrez
Economista (PUCP), Magíster en Economía (PUCP) y en Administración (MBA – U. Pacífico). Con estudios de postgrado en Estadística y Proyectos de Inversión Pública; y cursos de especialización en Gestión de Proyectos, Valoración Económica, Evaluación de Impactos Socioambientales y Participación Pública. Experiencia de trabajo en diversas instituciones líderes en su sector: Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), Golder Associates Perú S.A., Ministerio de Trabajo, Naciones Unidas, entre otros. Actualmente se desempeña como docente en la PUCP.
Constancia de participación:
- Los participantes que asistan al 80% de las videoconferencias y foros, recibirán una Constancia de Participación a nombre del Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía.
Constancia de certificación:
- Los participantes que asistan al 80% de las videoconferencias y foros y aprueben el Curso recibirán un Certificado a nombre del Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía y podrán convalidarlo con el Curso de Especialización en Elaboración y Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental en el Sector Minero Energético (ver disposiciones internas para el proceso de convalidación).
S/ 750
- Pronto pago: S/. 660, hasta el 01 de junio.
Requisitos:
- Copia simple y legalizada (ante notario y con un año de anterioridad como máximo) del grado de bachiller o licenciado o el reporte del registro de grados y títulos de la SUNEDU*.
- Fecha límite de recepción: 07 de junio
*Enviar documento en digital al correo inte.capacitacion@pucp.pe