¿Por qué estudiar este curso?

En el curso se brindará las competencias necesarias para efectuar el diseño hidráulico de obras de captación y desarenadores, estructuras fundamentales en cualquier proyecto de aprovechamiento del agua (irrigación, generación de energía o abastecimiento de agua potable).

¿Qué lograré con este curso?

Comprender los conocimientos necesarios para el diseño hidráulico de obras de captación de cursos naturales y desarenadores.

  • Profesionales cuyo quehacer laboral está relacionado con el diseño, construcción, supervisión y/o mantenimiento de obras hidráulicas.
  • Funcionarios de entidades públicas que tienen bajo su responsabilidad la formulación, evaluación o supervisión de proyectos de infraestructura hidráulica (Ministerio de Agricultura, Programa Sub Sectorial de Irrigaciones, Agro Rural, Gobiernos Regionales, Gobiernos Municipales, entre otros.)
  • Docentes universitarios que tienen a su cargo el dictado de cursos de Ingeniería de Recursos Hidráulicos y/o Diseño de Obras Hidráulicas.
  • Profesionales en general interesados en la formulación de proyectos de riego, de generación de energía o de abastecimiento de agua potable.
  1. La Hidrología en las Obras de Captación, Curva de Persistencia o Duración, Caudal de Diseño, Caudales Máximos y Análisis de Frecuencias.
  2. Estudios de Ingeniería Básica en el Proyecto de Obras de Captación
  3. Diseño de una Bocatoma Fluvial, Ventana de Toma, Rejilla, Barraje Fijo, Barraje Móvil, Compuerta de Limpia, Poza Disipadora, Desrripiador, Canal de Limpia, Vertedero y Órganos de Control, Control de la Filtración, Espesor del Solado o Colchón Disipador, Muros de Encauzamiento y Enrocados de Protección.
  4. Diseño de una Toma de Fondo o de Montaña: Barraje, Rejilla de toma, Canal Colector o Galería, Canal de Purga y Canal de Derivación.
  5. Diseño Hidráulico de un Desarenador, Elementos, Transición de Entrada, Diámetro de Diseño. Velocidad de Sedimentación de las Partículas, Nave de Desarenación, Vertedero de Descarga, Sistema de Purga, Diseño Estándar de un Desarenador.

Manuel Enrique García Naranjo Bustos

Maestría en Ingeniería Hidráulica, Universidad de Newcastle upon Tyne, Inglaterra

Diplomado en Ingeniería Hidráulica, Instituto Internacional de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiental, IHE, Delft, Los Países Bajos. Ingeniero Civil y Profesor Principal (PUCP). Gerente General de MGN HydroConsult SAC, empresa consultora en temas de ingeniería hidráulica e hidrología

Certificado:

  • Se entregará un certificado de aprobación del curso a aquellos participantes que alcancen la nota mínima aprobatoria de 11 (once) y acrediten una asistencia al 75% de las horas de clase.

Constancia de participación:

  • Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.

 

S/ 1 100

Descuentos especiales:

  • Comunidad PUCP: S/ 935

Pronto pago hasta el 06 de septiembre:

  • Público en general: S/ 990
  • Comunidad PUCP: S/ 880
Alexza Rodriguez
626 2854 I 985 043 347

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.