¿Por qué estudiar este curso?

El presente curso de capacitación propone el estudio de las principales instituciones del Derecho Administrativo, abordándose sus fundamentos, las características esenciales de su procedimiento y su desarrollo en los sectores relevantes. Además de ello, se debe tener en cuenta que las demandas actuales de la sociedad peruana se centran en las actividades, públicas o privadas, que dependen o se interrelacionan con la actuación de la Administración Pública, escenario que exige profesionales que se encuentren preparados en el manejo de las instituciones, principios y reglas del Derecho Administrativo.

¿Qué lograré con este curso?

  • Expresar los fundamentos, las técnicas, los principios y las reglas de la disciplina del Derecho Administrativo como conocimientos especializados para la mejora de su desempeño profesional.
  • Describir las técnicas, principios y reglas de la actividad del Derecho Administrativo.
  • Explicar las normas y los estudios avanzados de Derecho Administrativo Sancionador en el Perú actual que favorecen su nivel de reflexión y análisis como especialista en Derecho Administrativo.

Profesionales del Derecho que laboren en Organismos Reguladores, Organismos Técnicos Especializados, Agencia de Competencia, Empresas Concesionarias de Servicios Públicos, Estudios Jurídicos, Ministerios y entidades a fines.

Martes y Jueves de 07:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fechas:

  • 21 y 23 de noviembre
  • 28 y 30 de noviembre
  • 5 y 7 de diciembre
  • 12 y 14 de diciembre
  1. Derecho Administrativo, Función Administrativa y Organización del Estado
  2. El Régimen del Acto Administrativo: Validez y Eficacia
  3. Nulidad y Revocación del Acto Administrativo y Régimen de Notificaciones Electrónicas
  4. Procedimiento Administrativo General: Principios, Sujetos y Fases
  5. Régimen del Silencio Administrativo, Simplificación y Eliminación de Barreras Burocráticas
  6. Ejecución de Resoluciones y Medios de Ejecución Forzosa
  7. La Revisión de Actos Administrativos
  8. La Actividad Administrativa de Fiscalización y Procedimiento Administrativo Sancionador

Vicente Alberto Cairampoma Arroyo

Magíster en Economía y Regulación de Servicios Públicos: Energía, Telecomunicaciones, Agua y Competencia por la Universidad de Barcelona de España

Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Ordinario Auxiliar a Tiempo Completo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Comisionado en la Comisión de Protección del Consumidor Número 3 del INDECOPI. Miembro del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo de la PUCP.

Ramon Alberto Huapaya Tapia

Magíster en Regulación por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Especialista en Derecho Administrativo por la Universidad de Lima. Admitido al Doctorado en Derecho en la Universidad de Buenos Aires.

Profesor ordinario de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Jefe del Área de Derecho Administrativo de CMS Grau.

Diego Hernando Zegarra Valdivia

Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante, Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información por la Universidad Carlos III de Madrid.

Profesor Principal de Derecho Administrativo en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Experto en Protección de Datos Personales con experiencia en: asesoría a empresas privadas y entidades de la Administración pública

Janeyri Elizabeth Boyer Carrera

Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid UVA. Diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el CEPC de Madrid

Abogada por la PUCP. Especialista en Derecho Ambiental por la Universidad Castilla La Mancha. Profesora Ordinaria de Derecho Administrativo y contratación pública de la PUCP. Cuenta con casi 15 años de experiencia en la Administración Pública, como asesora en las altas direcciones de SERVIR, la ONPE, PRODUCE y el MIMP. Es consultora externa del Banco Mundial y del Estado peruano.

Laura Isabel Francia Acuña

Master of Laws Goverment Procurement Law por la The George Washington University. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Profesora de Derecho Administrativo y en el Programa de Segunda Especialidad en Derecho Administrativo de la PUCP. Asociada Principal del Estudio Echecopar asociado a Baker McKenzie International.

Certificado:

  • Se otorgará a los participantes que obtengan promedio mayor o igual a 11 (once) y asistan, por lo menos, al 80% de las sesiones programadas.

Constancia de participación:

  • Se otorgará a los participantes que obtengan promedio desaprobatorio pero que hayan participado de todas las sesiones.

S/ 800

Descuentos especiales:

  • Comunidad PUCP: S/ 700
  • Corporativo: S/ 750

 

+51 17483555

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.