La Contabilidad dejó de estar relacionada exclusivamente con el llenado de libros contables exigidos por la normativa vigente. Hoy en día, la información contable es usada para la toma de decisiones por parte de la Gerencia y el Directorio de las compañías; por lo que debe ser preparada de acuerdo con principios contables y en forma oportuna. Al respecto, este curso presenta los principales aspectos tomados en cuenta por la Contabilidad en la preparación de estados financieros, utilizando el nuevo Plan de Cuentas Empresarial vigente.

Comprender la importancia de la Contabilidad y de los estados financieros con la finalidad de tomar las mejores decisiones empresariales

Profesionales y público en general interesados en entender y conocer la información que brinda actualmente la Contabilidad y que hayan llevado el curso de Contabilidad para No Contadores I

  1. Objetivo del análisis del estado financiero
  2. Usuarios de los estados financieros
  3. Estados financieros auditados, dictamen de auditoría
  4. Revisión de conceptos contables básicos (activo, pasivo, patrimonio, gasto,ingreso)
  5. Revisión de asientos contables tipo
  6. Revisión del plan de cuentas empresarial y formulación de estados financieros
  7. Activo, pasivo corriente y no corriente
  8. Capital de trabajo
  9. Utilidad bruta y operativa
  10. Análisis del estado de situación financiera
  11. Análisis del estado de resultados
  12. Análisis del estado de cambios en el patrimonio neto
  13. Análisis del estado de flujos de efectivo
  14. Análisis de las notas a los estados financieros
  15. Ratios de liquidez
  16. Ratios de solvencia
  17. Ratios de operaciones
  18. Flujo de efectivo
  19. Flujo de Caja
  20. Principales aspectos de costos
  21. Principales aspectos de tributación
  22. Revisión analítica de estados financieros
  23. Calculo globales principales

Enrique Salazar Wagner

Contador Público Colegiado (CPC) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Master in Bussines Administration (MBA) de la Université Du Quebec Á Montreal (UQAM), Certified Internal Auditor (CIA) y Certification in Risk Management Assurance (CRMA) del The Institute of Internal Auditors (USA). Actual docente del Centro de Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Joel Emilio Jesus Moscoso Silva

Contador Público Colegiado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y MBA del CENTRUM. Actual docente del Centro de Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CECPUCP) en cursos de contabilidad para no contadores. Ha sido jefe de práctica de cursos de pre-grado en la PUCP. Experiencia en la implementación del ERP SAP, líder funcional en el módulo FI-CO.

Israel Alberto Carmona Vera

Contador Público Colegiado, diplomado en IFRS¿s. Especialista Tributario. Experiencia en análisis e interpretación de estados financieros, planeamiento financiero, análisis de ratios, costos y presupuestos, legislación tributaria y laboral. Master in Business Administration de la Escuela de Negocios Centrum Católica con estudios complementarios en Babson College (Boston, USA).

Certificado:

  • Será entregado a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio de mínimo 10.5 y hayan participado en al menos 80% de las actividades complementarias programadas por el docente, de ser el caso.

Constancia de participación:

  • Será entregada a los participantes que obtengan promedio final desaprobatorio siempre y cuando hayan cumplido con el 80% de las actividades complementarias diseñadas por el docente.

S/ 800

Descuentos especiales:

  • Consulte por nuestros descuentos
Felix Mamani
940 043 992

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.