La Contabilidad ha cobrado especial relevancia en el contexto de la gestión empresarial, no solo porque los Directores, Gerentes y Administradores se soportan en ella para la toma de decisiones sino también porque los demás actores del entorno empresarial (Estado, inversionistas, proveedores, entidades financieras y otros) se interesan cada vez más por la información contable para decidir su relación con la empresa.
Por ello, este curso presenta un panorama básico y dinámico de la Contabilidad para conocer, interpretar y utilizar la información que nos proporciona.
- Comprender la importancia de la contabilidad y los estados financieros en la toma de decisiones empresariales
- Comprender el mecanismo de asientos contables a través de los cuales se emitirán los estados financieros para la toma de decisiones
- Introducción. Objetivos, metodología y conceptos contables básicos.
- Balance General. Estado general de ganancias y pérdidas. Estado de flujos efectivos
- Principios contables vigentes en el país. Principio de partida doble. Asientos contables tipo.
- Plan contable de caja y bancos
- Plan contable de cuentas por cobrar.
- Plan contable de existencias
- Plan contable de otros activos.
- Confirmación de saldos contables.
- Introducción a las Normas Internacionales de información financiera.
Profesionales de diversas disciplinas y público en general interesados en entender y conocer la información que brinda actualmente la Contabilidad
Certificado:
- Lo obtiene el participante que alcanza un promedio final aprobatorio y participe en las actividades programadas en el curso. El certificado se emite por un total de 24 horas.
- La certificación que se emite es digital.
S/ 365
Descuentos especiales:
- Consulte por nuestros descuentos
Susana Coronado
Contadora Pública Colegiada, graduada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, estudiante del MBA Gerencial en CENTRUM-PUCP, docente del Centro de Educación Continua de la PUCP y en centros de capacitación de instituciones públicas y privadas en especialidades de Administración, Contabilidad, Tributación y Auditoría.