¿Por qué estudiar este curso?
El Curso de Capacitación en Asociaciones Público Privadas busca desarrollar las competencias necesarias para la gestión de proyectos mediante las modalidades de Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, para cerrar las brechas de infraestructura y servicios públicos.
¿Qué lograré con este curso?
- Desarrollar las competencias necesarias para la gestión de proyectos mediante las modalidades de Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos.
- Comprender los aspectos conceptuales, institucionales, normativos y procedimentales del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión en su modalidad de Asociación Público Privada.
- Identificar proyectos en Infraestructura y servicios públicos mediante las modalidades de Asociaciones Público Privadas y/o Proyectos en Activos, a fin de reducir la brecha de infraestructura y servicios públicos.
- Comprender los procedimientos de los procesos de selección a fin de seleccionar la mejor propuesta de APP, así como la gestión de contratos en la Fase de Ejecución Contractual.
- Funcionarios, directivos y servidores públicos.
- Profesionales de la sociedad civil y del sector privado interesados en la gestión de infraestructura pública.
- Público en general interesado en conocer las Asociaciones Público Privadas.
Módulo I: Marco General de las Asociaciones Público Privadas
- La inversión privada y su importancia
- Plan Nacional de Infraestructura sostenible para la competitividad
- Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada
- Definición, principios, clasificación y origen de las APP
- Fases de un proyecto APP por Iniciativa Estatal y por Iniciativa Privada
Módulo II: Fase de Planeamiento y Programación
1. Iniciativa Estatal – Informe Multianual de Inversiones
- Procedimiento del Informe Multianual de Inversiones
- Sección de Planeamiento
- Sección de Programación
2. Iniciativa Privada
Módulo III: Fase de Formulación y Estructuración
- Actividades comunes en la Fase de Formulación
- Actividades comunes en la Fase de Estructuración
- Actividades en la Fase de Estructuración solo en Iniciativas Estatales
- Actividades en la Fase de Estructuración solo en Iniciativas Privadas
Módulo IV: Fases de Transacción y Ejecución Contractual
- Actividades en la Fase de Transacción en Iniciativas Estatales
- Actividades en la Fase de Transacción en Iniciativas Privadas
- Fase de Ejecución Contractual
Módulo V: Proyectos en Activos
- Proyectos en Activos. Definición y características
- Tipos de Contratos en Proyectos en Activos
- Proyecto en Activos por Iniciativa Estatal y por Iniciativa Privada
- Casos de éxito en Proyectos en Activos

Carlos Guillermo Chávarry Calderón
Con más de 20 años de experiencia en el sector público. Ha laborado en el MINEM y MEF. Asesor Técnico en Asociaciones Público Privadas de PROINVERSION.
La certificación de las actividades de Educación Continua de la PUCP es digital, de acuerdo a los siguientes requisitos:
Certificado:
- Se otorga a los participantes que hayan aprobado el curso con una nota mínima de once (11).
Los certificados digitales emitidos cuentan con códigos de verificación y se encuentran inscritos en el registro de diplomaturas y certificados de cursos especiales de la PUCP (www.pucp.edu.pe/certificaciones).
S/ 500
Descuentos especiales:
- Beneficio por pronto pago (hasta el 20 de octubre): S/ 450