El proceso de valorización de una empresa parte por entender su estrategia y desempeño, en el presente y en el futuro. La creación de valor en los negocios se refleja en el valor percibido por los inversionistas y otros agentes del mercado. El curso sigue un enfoque práctico que inicia con el proceso de recolección de la información financiera, reorganización, análisis y proyección, para finalmente determinar un rango de valor de la empresa. Para ello aprenderemos los dos enfoques más utilizados en las finanzas corporativas, flujos de caja descontados y múltiplos comparables. A lo largo del curso se realizará la valoración de una empresa pública, pero también se desarrollarán casos de empresas privadas y de fusiones y adquisiciones (M&A). Su desarrollo se centra principalmente en: Entender la importancia de la información financiera, su reordenamiento y análisis. Conocer los métodos de valorización más usados en la práctica. Revisión de casos de uso como son la valorización de empresas privadas y escenarios de M&A. Comprender la importancia de los supuestos de negocio a ser considerados en el análisis cuantitativo y valorar aspectos cualitativos como negociación y comunicación en la toma de decisiones de inversión en base al resultado numérico.
Identificar oportunidades de innovación en servicios financieros con altos componentes tecnológicos, ya sea como proveedor y/o usuario/cliente apoyados en herramientas de toma de decisiones desde un enfoque de negocio e inversión.
Directores de empresas, Gerentes, Empresarios, y profesionales en general y cuyas funciones o responsabilidades estén directamente relacionadas el análisis y toma de decisión de financiamiento de proyectos de innovación y tecnología en la industria financiera.
Viernes de 7:00 p.m. a 10:30 p.m.
S/ 1 900
Consulta por nuestros beneficios exclusivos y opciones de financiamiento sin intereses.
- Los Estados Financieros al Modelo de Valorización.
- Análisis de los Estados Financieros.
- Flujos de Caja Descontados: Construcción del Flujo.
- Cómo Construir los Flujos de Caja y su Proyección: Modelo de Operación del Negocio.
- Flujos de Caja Descontados: Tasa de Descuento.
- Discusión sobre Apalancamiento y Estructura de Capital.
- Múltiplos Comparables o Valorización Relativa.
- Casos de uso: Valorización de Empresas Privadas.
- Casos de uso: M&A Compra – Venta de Empresas.
- Decisiones de Inversión.
- Presentación de Valorizaciones y Pitch de Inversión.
Curso de Capacitación EdEx en Valorización de Empresas y Decisiones de Inversión, otorgado por Centrum PUCP Business School.
Pedro Villegas Crevoisier:
El profesor Villegas es Magíster en Finanzas por la Universidad del Pacífico. Licenciado y Bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico. En relación con su experiencia profesional, cuenta con más de 12 años de experiencia profesional en finanzas corporativas, en las áreas de valorización de empresas, fusiones y adquisiciones y modelamiento financiero.