El panorama estratégico del Siglo XXI no se puede entender completamente sin hacer referencia a los siguientes elementos fundamentales: el dinamismo generado por el impacto de la tecnología, la incorporación temprana del cliente en los procesos estratégicos, el entendimiento de la incertidumbre, los riegos derivados como parte natural del mundo empresarial y la necesidad de crear negocios sustentables que sepan adaptarse a los cambios del entorno con flexibilidad.
El curso se estructura en tres partes: introducción, fundamentos, y desarrollo. En la introducción se plantea el marco general del curso en el que la estrategia es un proceso dinámico, no lineal ni prescriptivo. Los fundamentos tienen el propósito de desarrollar las tres áreas centrales para hacer un análisis estratégico: mercado y consumidor, organización, y competencia. La creación de valor será el marco para el desarrollo de estas áreas.
Diseñar una marca personal basada en propósito individual y la estrategia de posicionamiento
Profesionales ejecutivos, de distintas áreas académicas, con 4 años de experiencia laboral y que desean profundizar sus conocimientos en planeamiento estratégico y desarrollar una nueva formulación en las estrategias de los negocios
- Customer Centricity : Experiencia del Usuario-Cliente
- Aspectos generales del curso y metodología de trabajo
- Evolución de la estrategia y el nuevo enfoque VUCA-BANI
- Analizar el rol central del consumidor para la estrategia organizacional.
- Utilizar herramientas ágiles e iterativas para definir | redefinir una estrategia centrada en el consumidor
- Business Model Canvas (Value Creation)
- Entender como una organización crea, entrega y captura valor
- Evaluar las fuerzas externas del modelo de negocio
- Evaluar el valor creado vs el valor percibido por el cliente
- Competence and Competitive Positioning. Mapa de Grupos Estratégicos
- Nuevo Foda Modificado
- Business Model Innovation. Evaluación integral del modelo de negocio
- Plantear las primeras iniciativas estratégicas DAFO Canvas
- Crear Innovación de Valor Blue Ocean Strategy
- Testing Business Ideas. Validar las iniciativas estratégicas
- Conocer experimentos de validación B2B B2C
- Modelo de Negocio 2.0. Strategy Alignment and Execution
- Aplicación de metodologías ágiles en la ejecución de la estrategia
- Evaluar la utilidad del Balanced Scorecard como herramienta estratégica
- Evaluar la utilidad y aplicabilidad de herramientas de control y seguimiento ágiles
Victor Miranda
El Profesor Miranda es Master of Business Administration, Tulane University School of Business, New Orleans – USA. Magíster en Administración Estratégica de Negocios Globales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la Asociación Beta Gamma Sigma Chapter de CENTRUM PUCP. En relación a su experiencia profesional, actualmente se desempeña como Profesor en CENTRUM PUCP.
Certificación:
- Curso de Capacitación EdEx en Customer Centric Strategic Planning, a nombre de CENTRUM PUCP
- Opción de Certificación Progresiva para convalidar hasta una Diplomatura de Estudios, de acuerdo a tu avance académico
S/ 2 100
Descuentos especiales:
- Consulte por nuestros descuentos