Hoy en día los negocios son uno de los principales impulsores de la economía de nuestro país y se encuentran en constante evolución para generar un mayor impacto. Estas organizaciones buscan ser cada vez más eficientes con lo recursos disponibles, motivo por el cual, a través del uso de herramientas informáticas buscan obtener resultados de manera óptima. Uno de los softwares más utilizados a nivel mundial es Ms. Excel.
Manejar las herramientas informáticas de análisis financiero con la finalidad desenvolverse adecuadamente en la gestión de los negocios desde una perspectiva local.
Asistentes, Analistas, Jefes de área de diversos sectores empresariales que tengan un conocimiento de MS Excel a nivel usuario.
- Ms. Excel aplicado a la gestión de Marketing y Comercial
- Revisión de funciones básicas de estadística en Excel
- Análisis de mercado a través de Excel
- Análisis estadísticos de muestras de mercado
- Cálculos de pronósticos estadísticos
- Ms. Excel aplicado a la gestión de Recursos Humanos
- Conceptos básicos de gestión de recursos humanos
- Cálculo de Costos Laborales en los negocios
- Elaboración de Planillas de Salarios Mensual
- Emisión de Boletas de Pago
- Ms. Excel aplicado a la gestión de finanzas
- Conceptos básicos de gestión financiera
- Revisión de funciones básicas de finanzas en Excel
- Cronogramas de pago de financiamientos
- Desarrollo de Kardex de Inventarios
- Elaboración de Flujo de Caja de Tesorería
- Ms. Excel Aplicado a la gestión de proyectos
- Definición y clasificación de Proyectos de Inversión
- Definición de Flujos relevantes y hundidos
- Flujo de Caja Operativo, de Inversiones y Económico
- Principales indicadores de Evaluación de Proyectos (VAN, TIR y PRD)
- Índice de Rentabilidad
- Escenario de negocios
- Punto de equilibrio económico / financiero
- Desarrollo de escenarios para la toma de decisiones gerenciales
Carlos Medina Astete
Actualmente se desempeña en el área de Planeamiento Financiero de la UTP (Grupo INTERCORP), es Docente del INFOPUCP y Jefe de Práctica del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Especialista en Dirección.
Certificado:
- INFOPUCP otorgará un certificado digital a todos los participantes que aprueben con una nota mayor o igual a 11 (once).
Constancia de participación:
- INFOPUCP otorgará una constancia de participación digital a todos los participantes que desaprueben con una nota menor igual a 10 (diez) y que hayan participado de todos las actividades calificadas propuestas en el curso.
S/ 409
Descuentos especiales:
- Comunidad PUCP colaboradores, egresados, estudiantes de pregrado y posgrado: S/ 300.00
Alumnos de otras universidades: S/ 319