¿Por qué estudiar este curso?
Las habilidades necesarias en un profesional de redes evolucionan a medida que los sectores principales migran su infraestructura y adquieren más importancia que nunca debido a que las redes conectan todo. Es por ello que con este curso del plan de estudios de CCNA se enfoca en las tecnologías de red de área amplia (WAN) y los mecanismos de calidad de servicio (QoS) utilizados para el acceso remoto seguro.
¿Qué lograré con este curso?
Configurar y solucionar problemas de redes empresariales, identificar y proteger contra las amenazas de ciberseguridad.
- Alumnos y profesionales de las especialidades de Ingeniería de las Telecomunicaciones, informática y electrónica.
- Profesionales y Técnicos en redes.
- Ingeniero de soporte. Administrador de redes. Diseñador de redes.
- Conceptos de OSPFv2 de área única
- Configuración de OSPFv2 de área única
- Conceptos de Seguridad de la Red
- Conceptos de ACL
- Configuración de ACL para IPv4
- NAT para IPv4
- Conceptos de WAN
- Conceptos de VPN e IPsec
- Conceptos de QoS
- Administración de redes
- Diseño de red
- Resolución de problemas de red
- Virtualización de la red
- Automatización de la Red
Victor Ricardo Yasuda Ochoa
Encargado de asistir en la administración, soporte y elaboración de documentación informática de la red de datos electoral gestionando dispositivos de red, aplicativos de administración, monitoreo de red y mesa de ayuda. Experiencia como Docente instructor en CCNA1, CCNA2, CCNA3 y CCNA4 en PUCP.
Certificado:
- La nota aprobatoria debe ser superior o igual a 75 puntos, dado que se evalúa sobre 100.
Constancia de participación:
- Se entregará constancia a los participantes que desaprueben el curso y tengan un mínimo de 80% de asistencia a las sesiones sincrónicas.
S/ 1 350
Descuentos especiales:
- Estudiante de pregrado S/ 1 140
- Estudiante pregrado PUCP S/ 1 080
- Se cancela al contado o en 3 cuotas mensuales