El curso está diseñado para estudiar los aspectos laborales vinculados con la tributación, partiendo del análisis del marco legal vigente y de las resoluciones emitidas por los diversos órganos administrativos, laborales, tributarios y constitucionales.

Establecer los tributos que afectan a los trabajadores y el impacto que provocan, partiendo de las relaciones laborales y los diversos pagos que pueden recibir

Profesionales que desean obtener conocimientos en los aspectos laborales relacionados con la tributación

  1. Introducción. Aspectos generales.
  2. Prestación de servicios.
  3. Contratación laboral.
  4. Intermediación y tercerización.
  5. Remuneraciones y condiciones de trabajo.
  6. Regímenes pensionarios.
  7. Regímenes de cobertura de salud.
  8. Impuesto a la renta.
  9. Impuesto a la renta, aporte al SENATI y Regímenes especiales.
  10. Obligaciones formales.

Carmen Robles Moreno

Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Contabilidad con mención en Política y Administración Tributaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Posgrado de Especialización en Tributación de la Universidad de Lima. Profesora de Derecho Tributario de la Pontificia Universidad Católica.

Tulio Obregón Sevillano

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Posgrado en Derecho del Trabajo en la Universidad de Salamanca ¿ España, con estudios de Maestría en Política y Administración Tributaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Diploma Internacional en Derecho Bancario y Financiero, Socio del ESTUDIO OBREGON SEVILLANO SAC, Director de la revista ACTUALIDAD EMPRESARIAL.

Arelis Figueroa Obregón

Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Título de Segunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de Educación Continua del Curso de ¿Tributación Laboral¿ en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Certificado:

  • Será entregado a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio de mínimo 10.5 y hayan participado en al menos 80% de las actividades complementarias programadas por el docente, de ser el caso.

Constancia de participación:

  • Será entregada a los participantes que obtengan promedio final desaprobatorio siempre y cuando hayan cumplido con el 80% de las actividades complementarias diseñadas por el docente.

S/ 800

Descuentos especiales:

  • Consulte por nuestros descuentos
Felix Mamani
940 043 992

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.