¿Por qué estudiar este curso?
Es necesaria la actualización permanente en la normativa contable y financiera aplicable a instrumentos financieros (NIIF 9) porque proporciona un marco para su contabilización y establece los principios generales para la presentación, reconocimiento, medición y revelación de información sobre los instrumentos financieros en los estados financieros. Este curso contribuirá a que los profesionales profundicen su conocimiento sobre dicha norma para tomar decisiones financieras más informadas.
¿Qué lograré con este curso?
Analizar las normas contables y financieras aplicables a los instrumentos financieros, incluyendo el reconocimiento, la medición y la presentación de estos instrumentos financieros en los estados financieros. También conocer los requisitos de divulgación de información relacionados con los instrumentos financieros en los estados financieros.
Profesionales, egresados y estudiantes de Contabilidad, Administración, Economía, Derecho y carreras afines al ámbito de los negocios.
- Introducción a la NIIF 9: marco conceptual y principios de contabilidad.
- Clasificación de los instrumentos financieros según la NIIF 9.
- Modelos de medición de los instrumentos financieros: costo amortizado, valor razonable y valor razonable a través de resultados.
- Evaluación y presentación de la información relacionada con los instrumentos financieros en los estados financieros. Aplicación de NIC 32 y NIIF 7.
- Casos prácticos de aplicación de la NIIF 9 en situaciones del ámbito empresarial.
- Actualizaciones y cambios en la normativa contable y financiera relacionada con los instrumentos financieros.
Nicolas Aurelio Canevaro Bocanegra
Es contador público por la Universidad Federico Villarreal. Profesor del Departamento Académico de Ciencias Contables de Pontificia Universidad Católica del Perú. Socio de C&A SCRL, empresa consultora contable financiera. Cuenta con certificación internacional en IFRS por el ICAEW.
Constancia de participación:
- Asistencia 80% de las sesiones programadas de videoconferencia.
Costo por participante: S/ 500 (incluye material y constancia, ambas digitales).
Descuentos especiales:
- Comunidad PUCP: S/ 450 (10% de descuento).
- Participación corporativa: 450 (tres a más participantes, 10% de descuento).