El curso proporciona una visión integral de la Gestión Comercial y práctica de las principales variables, procesos y decisiones que debe dominar quien se encuentre vinculado al tema de ventas, sobre todo cuando se maneja una crisis o situación de turbulencia del mercado.
En el curso se desarrollan las habilidades para el manejo de situaciones de alta competencia y se brindan las herramientas para el manejo de la fuerza de ventas frente a un mercado competitivo, asimismo, estrategias de ventas que contribuyan eficazmente con el logro de los objetivos y metas asignadas en la Organización.
Comprender el rol estratégico que desempeña la Gestión Comercial como área funcional en una organización moderna y desarrollar habilidades gerenciales de planeamiento, organización y control del área comercial con un criterio integrador e interfuncional ante cualquier situación competitiva
- Ejecutivos de las empresas privadas preocupadas por mejorar el desempeño de sus empresas mediante la mejora de la productividad
- Egresados universitarios y profesionales con interés gestionar eficazmente sus empresas
- Formulación, Implantación, Evaluación y Control de un programa de ventas.
- Factores del ambiente que afectan el éxito de la organización comercial.
- El proceso de compra y de venta.
- Organizar el esfuerzo de ventas.
- Elección de canales y clientes clave.
- Adecuación de productos y servicios según las necesidades específicas de los distribuidores.
- Desempeño del vendedor: comportamiento, roles y satisfacción.
- Métodos para elaborar pronósticos de ventas.
- Diseños de programas de compensación e incentivos.
- Procedimientos para diseñar un programa de compensaciones e incentivos.
Juan Enrique Rojas Iriarte
Candidato al Doctorado en Ciencias Administrativas, Administrador de Empresas, con Maestría en Administración y Post Grado en Marketing y Ventas. Cuenta con más de 30 años de experiencia en Planeamiento Estratégico, Marketing y Comercialización, se ha especializado en las Estrategias, Técnicas y Acciones que se implementa para colocar el producto o servicio en las manos del Cliente o Consumidor.
Certificado de aprobación:
- Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80%).
Constancia de participación:
- Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final desaprobatorio y que conserven el porcentaje mínimo de asistencia requerido (80%).
La certificación es digital y excluyente.
S/ 800
Descuentos especiales:
- Consulte por nuestros descuentos