La importancia del Derecho Administrativo radica en que a través de sus instituciones y organismos se halla la actuación de la Administración pública; siendo esta la característica común que comparten ambas instituciones, la competencia para actuar con poderes superiores a los que poseen los particulares.

Entre estas instituciones encontramos a los servicios centrales, los órganos desconcentrados, descentralizados y organismos autónomos dependientes de otras instituciones, así como el Consejo de Ministros, Ministerios, Secretarías Generales, Direcciones Generales, Subsecretarías. De esta manera, el Derecho Administrativo sólo regula las actuaciones de la Administración pública en la que los órganos Administrativos actúan investidos de potestades públicas.

Comprender los principios y la regulación en torno al derecho administrativo, colocando énfasis en temas que presentan más problemas y discusiones en la administración pública

Público en general que busque ampliar sus conocimientos en derecho administrativo

  1. Derecho Administrativo
  2. Actividades de la Administración Pública
  3. Formas de manifestación de la función administrativa
  4. El Acto Administrativo
  5. El Procedimiento Administrativo

Antonio Rodríguez Martínez

Abogado, PUCP, egresado del Magíster en Administración Pública (Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Continental) y de la Maestría en Gestión Pública (Universidad ESAN), con estudios de Postgrado en Derecho de las Concesiones y Derecho de la Construcción (UPC).

Manuel Martínez Silva

Abogado, PUCP. Ha sido profesor de los cursos «Contratos: Parte General» y «Contratos Típicos» en la PUCP. Profesor del curso de «Sociedades» en la Universidad San Ignacio de Loyola. Ha cursado estudios de Maestría en Administración en la Universidad del Pacífico. Magister en Finanzas y Derecho Corporativo de la Universidad Derecho Ambiental en la PUCP y ESAN.

Certificado de aprobación:

  • Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80%).

Constancia de participación:

  • Serán entregados a los participantes que obtengan promedio final desaprobatorio y que conserven el porcentaje mínimo de asistencia requerido (80%).

La certificación es digital y excluyente.

S/ 800

Descuentos especiales:

  • Consulte por nuestros descuentos
Felix Mamani
940 043 992

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.